Desde la Municipalidad advierten por páginas de internet que estafan a contribuyentes
Según indicaron, se trata de links que direccionan a sitios no oficiales para la generación de la boleta del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, un requisito obligatorio para trámites de licencias de conducir.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado al corroborarse la circulación, en los últimos días, de boletas impresas no oficiales del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito. Las mismas habrían sido entregadas por contribuyentes que tramitaron en sitios no oficiales brindados por los buscadores de internet.
“Llamativamente en las últimas semanas se pudo comprobar esta situación que lógicamente perjudica a los contribuyentes que están avanzando en sus trámites para obtener la licencia”, señaló el subsecretario de Gestión Operativa y Modernización, José Luis Gambetta (H).
De acuerdo con lo que explicó, a las y los contribuyentes afectados se los direccionó a links no oficiales mediante los cuales emitieron la boleta de pago. Dicha boleta tiene 60 días de validez una vez abonada, pero el pago no impacta en el sistema de registro por lo que el trámite directamente no se realiza.
La recomendación es generar la boleta de CENAT siempre desde la página oficial de la Municipalidad de la ciudad Salta, mediante el siguiente link: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir.
Autoridades municipales recordaron que todos estos trámites son personales e informaron que se hizo el correspondiente reporte a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que se tome conocimiento y se determinen también medidas preventivas.
Por último, se solicita a quienes llegaran a ser víctimas de este tipo de estafas, realizar la correspondiente denuncia en sede policial y dejar asentada la misma en el área de la Secretaría de Movilidad Ciudadana.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.