Salta Por: Ivana Chañi27/12/2022

El Directorio de Aguas del Norte tuvo su primera reunión con Jarsún en la presidencia

Este martes se realizó una reunión del Directorio de Aguas del Norte, luego de la asunción de Ignacio Jarsún como presidente de la empresa de agua y saneamiento.

El ministro de Economía  y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, en su calidad de integrante del directorio, se refirió a la primera reunión que tuvo con Ignacio Jarsún, ostentando la presidencia, luego de la renuncia de Luis María García Salado, quien también ayer sumió en su nuevo cargo como Secretario de Justicia.

“Hoy el directorio se reunió  y pusimos en práctica estas discusiones informales que veníamos teniendo”, expresó al tiempo que puntualizó en ejes que están trabajando, tales como la comunicación, la asistencia al usuario y el plan estratégico de obras.

Según Jarsún, su virtud para estar al frente de Aguas del Norte es saber trabajar en equipo

En este sentido, dijo que se puso en autos a Jarsún de las obras que están realizando, la forma de operación del sistema que por ahora está en niveles casi normales, afirmó.

Dib Ashur se refirió a la falta de agua en los últimos días que trajo complicaciones en los barrios de la capital.

Aseguró que en la “seca y las tormentas” está la respuesta técnica a la falta de agua.

Advierten que el fallo de la Corte “pone de vuelta sobre el tapete la discusión por la coparticipación”

“Muchos acuíferos se secaron, la producción de aguas superficiales estaba en niveles muy bajos, tenía algas y potabilizar una cantidad de agua, cuando hay seca en ese caso, es complejo después cuando llueve”, explicó.

Agregó: “La primera lluvia arrastró mucho sedimento, enturbió el agua a un nivel que no era posible potabilizarla sino que había que botarla, luego ya iba bajando la turbiedad con la segunda lluvia, se empezó a potabilizar y ahora con estas últimas lluvias el sistema está casi normalizado”.

Te puede interesar

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.