El Directorio de Aguas del Norte tuvo su primera reunión con Jarsún en la presidencia
Este martes se realizó una reunión del Directorio de Aguas del Norte, luego de la asunción de Ignacio Jarsún como presidente de la empresa de agua y saneamiento.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, en su calidad de integrante del directorio, se refirió a la primera reunión que tuvo con Ignacio Jarsún, ostentando la presidencia, luego de la renuncia de Luis María García Salado, quien también ayer sumió en su nuevo cargo como Secretario de Justicia.
“Hoy el directorio se reunió y pusimos en práctica estas discusiones informales que veníamos teniendo”, expresó al tiempo que puntualizó en ejes que están trabajando, tales como la comunicación, la asistencia al usuario y el plan estratégico de obras.
En este sentido, dijo que se puso en autos a Jarsún de las obras que están realizando, la forma de operación del sistema que por ahora está en niveles casi normales, afirmó.
Dib Ashur se refirió a la falta de agua en los últimos días que trajo complicaciones en los barrios de la capital.
Aseguró que en la “seca y las tormentas” está la respuesta técnica a la falta de agua.
“Muchos acuíferos se secaron, la producción de aguas superficiales estaba en niveles muy bajos, tenía algas y potabilizar una cantidad de agua, cuando hay seca en ese caso, es complejo después cuando llueve”, explicó.
Agregó: “La primera lluvia arrastró mucho sedimento, enturbió el agua a un nivel que no era posible potabilizarla sino que había que botarla, luego ya iba bajando la turbiedad con la segunda lluvia, se empezó a potabilizar y ahora con estas últimas lluvias el sistema está casi normalizado”.
Te puede interesar
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo
Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.
Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.