El abogado del Convento dice que no hubo allanamiento: “Estaba desconectado el timbre"
Según afirmó la defensa de la madre priora, “es una falsedad absoluta que haya una privación de la libertad” y es todo parte de la estrategia defensiva de Mario Cargnello.
José Viola, abogado de la madre priora, desmintió por Aries las declaraciones del abogado Eduardo Romani, representante legal del Arzobispado de Salta. Negó que haya habido un allanamiento en el convento San Bernardo y que haya habido monjas privadas de su libertad.
“No hubo jamás un allanamiento. Lo que hizo Ramos Osorio- fiscal penal N° 2- es solicitar que una persona se comisione y vea si realmente había una persona que quería salir o no”, afirmó Viola justificando que no abrieran las puertas el día en cuestión porque las carmelitas se encontraban durmiendo.
“Como fueron a la 1.30, las carmelitas lo que hacen es apagar el timbre, porque ellas se levantan muy temprano. A mí me llama un amigo que pasa por ahí diciendo que había policías. Es cierto que habían llegado los Bomberos. Llegué, llamé por teléfono y yo mismo abrí la puerta”, relató el letrado e insistió: “No hubo jamás allanamiento, es una falsedad absoluta, y es una falsedad absoluta que haya una privación de la libertad”.
Según sostuvo, la propia religiosa dejó constancia escrita respecto a que esperaría la autorización para retirarse del convento. Asimismo, aseguró que mantuvo contacto con su familia. “La denuncia existe, pero no solo es falsa, sino que es absurda”, enfatizó.
Para Viola, “esto que hace el doctor Romani en la prensa es parte de la estrategia defensiva de monseñor Cargnello”. Remarcó que ni él ni ninguno de los acusados, Lucio Ajalla, Martín de Elizalde y el vicario judicial, Loyola Pinto, ofrecieron pruebas de su inocencia y advirtió que “la violencia es inexorable”, a partir del informe emitido por la Oficina de Violencia de Género.
Sobre el final, negó conocer la existencia de una solicitud de intervención del Vaticano. Además, afirmó que la recomendación de la Santa Sede sobre el apartamiento de la Fundación del convento fue contestada por la superiora, en tanto que la presencia de un asistente canónico fue suspendida.
Te puede interesar
Tormentas fuertes: rige alerta amarilla en gran parte de la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.
Primavera Somos: danza, turismo e inclusión en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.
El Ballet Contemporáneo presenta “Cambalache” en la Casa de la Cultura
La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.
Incautan más de 300 kilos de marihuana en zona minera de Salta, cerca del límite con Chile
Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.
Últimos días para participar del Concurso de Valoración Patrimonial de Cementerios, Templos y Lugares Sagrados 2025
El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.
Vacunación antirrábica gratuita en cuatro barrios de Salta desde este lunes
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.