El abogado del Convento dice que no hubo allanamiento: “Estaba desconectado el timbre"
Según afirmó la defensa de la madre priora, “es una falsedad absoluta que haya una privación de la libertad” y es todo parte de la estrategia defensiva de Mario Cargnello.
José Viola, abogado de la madre priora, desmintió por Aries las declaraciones del abogado Eduardo Romani, representante legal del Arzobispado de Salta. Negó que haya habido un allanamiento en el convento San Bernardo y que haya habido monjas privadas de su libertad.
“No hubo jamás un allanamiento. Lo que hizo Ramos Osorio- fiscal penal N° 2- es solicitar que una persona se comisione y vea si realmente había una persona que quería salir o no”, afirmó Viola justificando que no abrieran las puertas el día en cuestión porque las carmelitas se encontraban durmiendo.
“Como fueron a la 1.30, las carmelitas lo que hacen es apagar el timbre, porque ellas se levantan muy temprano. A mí me llama un amigo que pasa por ahí diciendo que había policías. Es cierto que habían llegado los Bomberos. Llegué, llamé por teléfono y yo mismo abrí la puerta”, relató el letrado e insistió: “No hubo jamás allanamiento, es una falsedad absoluta, y es una falsedad absoluta que haya una privación de la libertad”.
Según sostuvo, la propia religiosa dejó constancia escrita respecto a que esperaría la autorización para retirarse del convento. Asimismo, aseguró que mantuvo contacto con su familia. “La denuncia existe, pero no solo es falsa, sino que es absurda”, enfatizó.
Para Viola, “esto que hace el doctor Romani en la prensa es parte de la estrategia defensiva de monseñor Cargnello”. Remarcó que ni él ni ninguno de los acusados, Lucio Ajalla, Martín de Elizalde y el vicario judicial, Loyola Pinto, ofrecieron pruebas de su inocencia y advirtió que “la violencia es inexorable”, a partir del informe emitido por la Oficina de Violencia de Género.
Sobre el final, negó conocer la existencia de una solicitud de intervención del Vaticano. Además, afirmó que la recomendación de la Santa Sede sobre el apartamiento de la Fundación del convento fue contestada por la superiora, en tanto que la presencia de un asistente canónico fue suspendida.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.