Salta Por: Ivana Chañi27/12/2022

A partir del 1 de enero, las actividades en los Parques Urbanos serán más caras

Se trata del Parque del Bicentenario, Parque de la Familia y Parque Sur. La Disposición fue publicada en el Boletín Oficial. El detalle.

Según el documento oficial, la actualización se debe a que los valores de las prestaciones en los Parques Urbanos de la Capital están desactualizados. Entre los considerandos establece que es necesario realizar inversiones y por ello hay que replantear la modificación de los montos establecidos en el Reglamento de Cobro de Servicios, atento al incremento permanente de precios.

En el anexo están detallados los nuevos valores.

Clases deportivas especiales: Power Jump tendrá un valor de $200 por clase.

Uso de la cancha de fútbol: El servicio es prestado en las instalaciones del Parque del Bicentenario, en la Cancha de Césped Sintético y está dirigido a instituciones o particulares que soliciten realizar un torneo, campeonato de fútbol o quieran impartir clases al aire libre. Su uso costará $2000 (una hora).

Alquiler para eventos: Los precios varían según la magnitud del evento, Grande cuyo precio será de $15.000; Mediano, de $7000; y pequeño a $4000.

Uso de espacio de locales gastronómicos: En Parque La familia hay 12 locales cuyo alquiler mensual será, a partir de enero de 2023, de $2000.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.