Salta Por: Ivana Chañi23/12/2022

Reiteran que vender pirotecnia en la vía pública está prohibido

Lo remarcó la Interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi, por Aries.

La funcionaria explicó que desde el 1 de diciembre hay operativos en ese sentido y hasta el momento no se registraron casos, pero advirtió que en vísperas de Nochebuena y Navidad intensificarán los controles en el micro y macrocentro, además recordó que está prohibida la venta de pirotécnica sonora.

Recordó que la prohibición de la pirotécnica sonora está regida por ley y ordenanza municipal.

Respecto a los otros fuegos artificiales, reiteró la prohibición de la venta en la vía pública y solo están habilitados los locales comerciales que han cumplido con las normas de seguridad.

En este sentido, es Control Comercial el que realiza los controles, mientras que Espacios Públicos lo hace en la calle. En caso de divisar algún hecho de este tipo, se procede al decomiso, previo diálogo con el vendedor.

Asimismo, sostuvo que en las ferias barriales también rige la prohibición.

Pontussi recordó que desde el 1 de diciembre el personal está haciendo fuertes controles y hasta la fecha no detectaron venta de pirotecnia en la vía pública pero advirtió que generalmente aparece en los días previos a Navidad, el 23 y 24 como el 30 y 31 para finalizar el año.

Piden que la población controle que se cumpla la prohibición de la pirotecnia sonora

Advirtió que los vendedores ambulantes como los fruteros no pueden transgredir el rubro vendiendo pan dulce, budín o papas fritas ya que se les decomisarán dichos productos.

Por otra parte, la funcionaria se refirió a otro tipo de controles, tales como la venta en peatonales e inmediaciones a avenida San Martín, por ejemplo la venta de medias, ropa interior, que dijo que se puede hacer con previa autorización. Sin embargo, indicó que desde su área hacen las gestiones para que puedan ir a las ferias barriales y así garantizar la libre circulación en el microcentro.

Otro punto al que hizo referencia fue a la venta callejera de comida y pidió a la gente que tome la responsabilidad de consumir alimentos en lugares habilitados con las normas de seguridad y el permiso de manipulación correctamente emitido.

Pautas de cuidado para prevenir la infección por salmonelosis

Pontussi destacó que incrementó el personal a 100, dado que de otras áreas se han sumado para reforzar los controles, además de que se extendieron los turnos, previendo las noches de calor, que es cuando la gente aprovecha para transitar por el centro de la ciudad, situación que los manteros y vendedores ambulantes aprovechan, remarcó.

 

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.