En Vialidad insisten con la renuncia de Agolio y la próxima semana habrá quita de colaboración
Tras la muerte de un trabajador, insisten en la renuncia del Jefe del 5° Distrito. Anticipan que las medidas de fuerza en el organismo continuarán hasta que se castigue al responsable.
Por Aries, el supervisor de obras de Vialidad Nacional, Álvaro Torres se refirió al reclamo por la muerte de un trabajador, en condiciones que denunció de irregulares. En este sentido pidió que el Jefe del Distrito 5° de Vialidad Nacional, Francisco Agolio sea apartado del cargo hasta que se investigue el hecho.
El reclamo llegó a casa central y están preocupados por la gravedad de la situación, afirmó.
Matías Arias, tenía 33 años, y murió en un siniestro vial en un viaje a Tartagal que habría sido exigido contrariando sus funciones ya que era administrativo y, además el vehículo del que disponía no estaba en condiciones, y según dicen no tenía la revisación técnica.
Torres lamentó lo sucedido con Matías porque era amigo de su hijo ya que hace poco tiempo habían compartido una competencia deportiva. “Yo puedo ver a mi hijo, le puedo dar un beso pero mi amigo, Alberto Arias (padre de Matías) no lo puede volver a ver más”, manifestó y agregó que los jefes pueden tener fallas en la gestión, en una obra, pero con la vida de una persona es imperdonable “acá hubo un error garrafal en las directivas que dieron para que esta persona se dirigiera a hacer esa comisión en condiciones que no estaban dadas”, sostuvo.
“Que se hagan responsables quienes han dado esas directivas y que asuman el costo que tengan que asumir, que no sean cobardes”, insistió.
Asimismo, señaló que Agolio es el jefe, el que dio la orden al margen de que otras personas hayan intervenido también.
En este sentido, remarcó que aceptó la responsabilidad el lunes de esta semana y puso a disposición su renuncia pero llamativamente dio marcha atrás y “hoy está acobachado en su despacho sin dar ninguna explicación”, añadió.
Reiteró que hasta que no haya respuestas concretas, una investigación del hecho y el apartamiento de responsables, continuarán con las medidas de fuerza, de quita de colaboración, la semana próxima.
Calificó a Federico Agolio como “un jefe ausente”.
En relación a esto, Torres consideró que la gestión en Vialidad Nacional carece de capacidad y en comparación con gestiones anteriores la calificación fue negativa.
“Aun cuando uno puede cometer errores, acá hay falta de gestión, de capacidad y la prueba de ello es lo que está pasando”, sostuvo.
Consultado por obras, algunas en concreto, explicó que el Paso de Sico en Ruta Nacional 51 avanza a paso lento. “tres tramos de 15 kilómetros cada uno, del gobierno fue de los primeros anuncios hace 3 años, y solo un tramo se está trabajando y a un ritmo bastante lento” detalló y amplió que “recién hace poco entró a moverse a un ritmo adecuado, el otro tramo está en proceso de neutralización y, recién empezaría la obra, si es que comienza, y el tercer tramo, la empresa se declaró en quiebra y excede la parte técnica”, amplió.
Otra obra de la que habló fue la autopista Pichanal-Orán y recordó que hace 15 años se trabaja en ella y que ahora lo que habrá es un bacheo, más no una obra nueva.
Finalmente, sobre el puente de Vaqueros, una obra que fue anunciado hace un tiempo pero de la cual no hay avances, Torres dijo que primero se deben hacer los estudios de impacto ambiental, geológicos, y demás, los proyectos, y luego seguir con el procedimiento.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.