Mesa adentro para Navidad, mesa afuera para Año Nuevo
El Servicio Meteorológica Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes que comenzarían esta noche.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar dio detalles sobre el alerta meteorológico emitido para hoy y mañana. Según adelantó, “podemos llegar a tener una noche complicada” debido a una línea de inestabilidad que viene ingresando por el centro del país.
El especialista explicó que ello se produce al encontrarse frentes de aire frio con aire cálido. Estaría ingresando esta noche y puede generar tormentas intensas, con abundantes precipitaciones de entre 20 y 50 mm, indicó y dijo que no se descarta caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.
Si bien aclaró que se trata de una probabilidad, que puede no suceder, recomendó tomar los recaudos necesarios en el Valle de Lerma, Valles Calchaquíes, Metán, General Güemes, Anta, Orán, Tartagal, Rivadavia y Santa Victoria Oeste.
A partir de mañana, anticipó, las temperaturas máximas descenderían a 24 grados. “El aire frio va a encontrar humedad, inestabilidad, y se pueden generar aun tormentas intensas”, detalló Escobar aunque recordó que el alerta es para mañana al mediodía hasta las 18. No se descarta granizo, fuertes ráfagas de viento y precipitaciones que alcanzarían entre 20 a 50 mm.
En tanto, desde las 18 y hasta las 24 continuarían las probabilidades de precipitaciones, que podrían seguir por la noche y madrugada. El domingo se sentiría más el cambio de masa de aire con temperaturas máximas que llegarían a los 18 grados. Por la tarde, se prevé un cielo nublado con probables precipitaciones aisladas.
En resumidas cuentas, la noche del 24 y madrugada del 25 se prepara con lluvias, mientras que al 2023 lo recibiríamos con probabilidades de precipitaciones bajas y con temperaturas más cálidas.
Te puede interesar
Tras el Día del Trabajador, así funcionarán los colectivos
El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
La Patrulla Ambiental intervino ante un basural a cielo abierto en RP 28
El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.
Sáenz, en la Clásica 1º de Mayo: "Ha trascendido en el tiempo, en el corazón y en la memoria de los salteños"
Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.
Pilcomayo: Salta pide a Bolivia y Paraguay articular acciones
La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.
Combustibles: la baja ronda los $20 en Salta
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 1° de Mayo
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.