Mesa adentro para Navidad, mesa afuera para Año Nuevo
El Servicio Meteorológica Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes que comenzarían esta noche.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar dio detalles sobre el alerta meteorológico emitido para hoy y mañana. Según adelantó, “podemos llegar a tener una noche complicada” debido a una línea de inestabilidad que viene ingresando por el centro del país.
El especialista explicó que ello se produce al encontrarse frentes de aire frio con aire cálido. Estaría ingresando esta noche y puede generar tormentas intensas, con abundantes precipitaciones de entre 20 y 50 mm, indicó y dijo que no se descarta caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.
Si bien aclaró que se trata de una probabilidad, que puede no suceder, recomendó tomar los recaudos necesarios en el Valle de Lerma, Valles Calchaquíes, Metán, General Güemes, Anta, Orán, Tartagal, Rivadavia y Santa Victoria Oeste.
A partir de mañana, anticipó, las temperaturas máximas descenderían a 24 grados. “El aire frio va a encontrar humedad, inestabilidad, y se pueden generar aun tormentas intensas”, detalló Escobar aunque recordó que el alerta es para mañana al mediodía hasta las 18. No se descarta granizo, fuertes ráfagas de viento y precipitaciones que alcanzarían entre 20 a 50 mm.
En tanto, desde las 18 y hasta las 24 continuarían las probabilidades de precipitaciones, que podrían seguir por la noche y madrugada. El domingo se sentiría más el cambio de masa de aire con temperaturas máximas que llegarían a los 18 grados. Por la tarde, se prevé un cielo nublado con probables precipitaciones aisladas.
En resumidas cuentas, la noche del 24 y madrugada del 25 se prepara con lluvias, mientras que al 2023 lo recibiríamos con probabilidades de precipitaciones bajas y con temperaturas más cálidas.
Te puede interesar
Nuevo Concejo: García anticipó que LLA impondrá agenda y el debate será intenso
El concejal pronosticó un Concejo Deliberante con debates intensos y agendas contrapuestas. Además, defendió la gestión del intendente en la ciudad.
Para García, la política perdió prestigio por apostar a “caritas conocidas”
El concejal analizó los resultados electorales y criticó a referentes locales de La Libertad Avanza. Reclamó mayor cercanía con la ciudadanía.
Plan piloto de oralidad en Salta: cambios clave desde el 26 de mayo
La Corte de Justicia de Salta dispuso que todos los actos preliminares y posteriores a la elevación a juicio quedarán a cargo de la Oficina Judicial. Buscan mejorar la dinámica y organización del sistema penal.
General San Martín, Orán y Rivadavia seguirán en emergencia hasta fin de año
El Gobierno extendió por 180 días la emergencia sociosanitaria en General San Martín, Orán y Rivadavia. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Herrera: “Con este gobierno nacional, nuestra provincia tiene que ser competitiva”
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, analizó el panorama actual al que se enfrenta el sector, y consideró necesario un trabajo entre provincia y la mesa empresarial, para impulsar políticas impositivas locales.
Fijaron fecha para el juicio por el siniestro vial en Av. Paraguay: “Nos arruinaron la vida”
El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre Av. Paraguay de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda próxima a locales bailables, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.