García Salado aseguró que cumplió sus objetivos en Aguas del Norte
El titular de la empresa solo dijo no estar conforme con la captación de fuentes.
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, realizó un balance de gestión y aseguró que los objetivos que se propuso al asumir fueron cumplidos.
Por Aries, el próximo secretario de Justicia, señaló que al llegar a Aguas del Norte se propuso regularizar la empresa, hacer un análisis integral de su estado en toda la provincia, ver de qué forma mejorar las captaciones e incorporar fuentes de agua y optimizar el servicio.
Es así que destacó los más de 450 proyectos elevados al Ejecutivo, muchos de los cuales hoy se están licitando con fondos provinciales y del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento- ENOHSA.
Consideró que “lo más importante es que se dio a conocer la desinversión”, sumado a la decisión de incorporar al directorio las áreas de Economía, Infraestructura y Recursos Hídricos. “Se declaró política de Estado al agua y el saneamiento”, subrayó al tiempo que celebró el haber logrado la exención del impuesto a las ganancias.
Por otra parte, dijo no estar conforme con la captación de fuentes. “La gente necesita agua y, desde ese punto de vista, no lo he podido lograr por imposibilidad del tiempo y de las obras que hay que hacer”, sostuvo al respecto y agregó: “Muchos vecinos podrán decir ‘no me mejoró el agua’. Sí se mejoró gran parte de la captación de lo que había, se planificó y se sabe las obras que hay que hacer para los próximos 10 años”.
Finalmente, consideró que el actual vicepresidente de la Cámara de Diputados y sucesor suyo en la empresa, Ignacio Jarsún, “es una persona que va a saber y va a poder continuar”. “Los directores siguen en sus funciones, hay un muy buen equipo”, dijo y aseguró: “La empresa trata de buscar la solución del tema de la inversión. La planificación, que ese era mi objetivo, está cumplido”.
Te puede interesar
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
El Concejo podría debatir la regulación de UBER el próximo miércoles
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Este miércoles habrá desvíos en la ruta a San Lorenzo
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.