Salta Por: Ivana Chañi21/12/2022

La Cámara de Comercio consideró al feriado "una falta de respeto"

Lo remarcó el titular de la Cámara de Comercio y apuntó a la falta de previsibilidad y confianza hacia los dirigentes. Por otra parte habló del bono de fin de año y las negociaciones con César Guerrero por la forma de pago.

En diálogo con Agenda Abierta, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera se refirió al feriado nacional decretado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en razón de los festejos por la Selección en el logrado campeonato del mundo. Consideró que fue una falta de respeto ya que no se los tuvo en cuenta ni fueron consultados sobre la medida.

Destacó que diciembre, para el sector, y más en vísperas de Navidad, es importante para cerrar el año y aumentar los volúmenes de venta, por tal motivo aseguró que “un día menos de trabajo era imposible”.

El Comercio funciona de forma normal, pero deberán pagar el doble

En este sentido, observó, con beneplácito, que los comercios el martes hayan abierto en su mayoría y que los trabajadores no se opusieron. No obstante indicó que por ser un feriado nacional se les deberá pagar doble.

Asimismo, dijo que esto implicará pagar dos sueldos y entre los feriados nacionales, los feriados puentes se “ha hecho una cadena que en vez de pagar 12 sueldos, pagaríamos 13”. Reconoció que hay empresas que pueden absorber el gasto porque lo tienen previsto en sus cuentas, pero hay otros comercios minoristas, la mayoría, que la “vienen luchando, tratando de que diciembre sea adecuado para terminar un año que no fue bueno pero tampoco malo”, expresó.

Apuntó al Gobierno nacional y la falta de previsibilidad y confianza que genera y subrayó que “el trabajo dignifica tanto al comerciante como al empleado”.

Sí, pero no: Salta primero comunicó que regiría el feriado, luego borraron el comunicado

Para Herrera “el comercio se mueve por percepciones” y en la actualidad el salteño no tiene capacidad de ahorro por lo cual pensando que, mañana o más adelante no podrá comprar algo, lo hace por la inestabilidad en los precios, es decir por la inflación. Situación que debe ser aprovechada y por lo cual el feriado nacional no tenía sentido, reflexionó.

Bono de fin de año

El titular de la Cámara de Comercio de Salta, respecto del bono de fin de año, aseguró que se pagará pero adelantó que está en negociaciones con el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero para acordar la forma de pago, ya que algunas empresas podrán hacerlo en un solo pago y otras en cuotas.

Trabajadores formales cobrarán un bono de fin de año de 24 mil pesos

Herrera cuestionó el monto de $24.000 establecido por el Ministerio de Trabajo de la Nación dado que ya tienen muchos compromisos que cumplir en diciembre, entre sueldos, aguinaldo, vacaciones, señaló.

Y apuntó, nuevamente, a la falta de previsibilidad del Gobierno nacional.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.