Salta Por: Belén Herrera20/12/2022

Según Jarsún, su virtud para estar al frente de Aguas del Norte es saber trabajar en equipo

“Me siento capaz porque fui intendente de Rosario de Lerma”, sostuvo y adelantó que habría recortes.

Próximo a asumir la conducción del directorio de Aguas del Norte, el actual vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Ignacio Jarsún, se mostró confiado en sus capacidades para gestionar una de las áreas más sensibles. “Me gustan los desafíos y me siento capaz para llevar adelante esta empresa”, aseguró y agradeció la confianza de Sáenz al designarlo en el área.

Ignacio Jarsún reemplazará a García Salado en Aguas del Norte

Según sostuvo en declaraciones a Aries, “la capacidad pasa por la virtud de saber trabajar en equipo, de armar equipo, de generar armonía en el trabajo, de generar equipos idóneos”. “De eso se trata la capacidad en este tipo de empresas. Podés ser especialista en la materia, pero no saber llevar adelante un trabajo en equipo. Yo me siento capaz porque fui intendente de Rosario de Lerma. Cuando era intendente armaba equipos especialistas en lo que necesitaba y creo que una de las cosas que sé es escuchar”, enfatizó.

Adelantando su gestión, consideró que “hay gente valiosa en la empresa que no está siendo bien utilizada”, aunque no descartó recortes. “Quiero armar los mejores equipos, primero que nada sin contratar, porque me parece que lo que hay que hacer es optimizar los recursos. Quiero ver si tenemos gente incluso de más en algunas áreas, eso hay que corregir”, remarcó al respecto.

Reparto de agua en camiones: El Ente Regulador intimó a COSAySA información inmediata

Consideró necesario buscar más recursos señalando, por ejemplo, que Capital cuenta solo con 12 camiones de reparto de agua, y destacó el apoyo tanto del directorio como del Ejecutivo en su conjunto.

Sobre el final, adelantó que en marzo se definiría su reemplazo como vicepresidente de la Cámara, mientras que en su banca asumiría la contadora Mabel Barboza.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.