Para Comerciantes Unidos el Gobierno nacional tendría que incitar al trabajo y no impedirlo
En referencia al feriado nacional de hoy, algunos comerciantes consideraron que la medida fue errónea, si bien algunos comercios abrieron, advirtieron que muchos no podrán pagar el doble y la presión de los sindicatos impedirá que abran.
En diálogo con Aries, la presidenta de la Cámara de Comerciantes Unidos de Salta, Carol Ramos, habló sobre el feriado nacional de este martes y lamentó que el Gobierno nacional en lugar de promover el trabajo, lo que hace es impedirlo.
“Para nosotros trabajar un día menos es mucho, eso no lo puede entender una persona que no paga nada y cobra igual”, apuntó en relación a la medida y, agregó que habrá algunos comercios que no van abrir al público por la presión de los sindicatos y la imposibilidad de pagar doble por ser feriado.
Además de que se registra un estimado del 20% menos de gente circulando por el centro salteño.
Ramos subrayó no entender la potestad del Estado para decir si se para o no con la actividad comercial, “nosotros debemos decir si ellos paran o no, porque somos los que pagamos”, reflexionó.
Por otra parte, la representante de la Cámara de Comerciantes Unidos de Salta analizó el pago del bono para los trabajadores formales, anunciado por la Ministra de Trabajo de la Nación días atrás.
“Una locura”, calificó, al tiempo que propuso una demanda entre todas las cámaras de actividades productivas contra el Estado nacional.
“Ha metido la mano en el bolsillo de todos nosotros, desmedidamente, sin saber si podemos pagar o no”, expresó.
Asimismo, aseguró que el Gobierno quiere atenuar la inflación que está produciendo con los aportantes, es decir las PyMEs.
Cabe recordar que se ha resuelto el pago de un bono de fin año de $24.000, según el salario, que no debe superar el monto de $185.000, es decir, tres salarios mínimos.
Te puede interesar
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.