Salta Por: Ivana Chañi16/12/2022

Siguen las negociaciones para que los supermercados no abran el domingo

De ser aceptada la propuesta, contemplaría a los supermercados del micro y macrocentro.

En diálogo con Aries, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Ángel Ortiz, anticipó que avanzan las negociaciones para que este domingo, cuando la Selección Argentina se enfrente a Francia por la final de la Copa del Mundo Qatar 2022, supermercados del micro y macrocentro no abran sus puertas ya que se busca preservar la seguridad de los trabajadores, sumado al derecho de participar de la fiesta que emociona a las y los salteños.

Confirman que no habrá misa durante la final: “Que Dios nos tire una manito”

En este sentido, desde la Policía de la provincia se prevé un amplio operativo ante la inminente concurrencia de una multitud para festejar, lo que podría ser la tercera corona de la Albiceleste en el campeonato más importante del fútbol.

Ortiz recordó que en el partido por semifinales, que disputó contra Croacia, se produjeron hechos de inseguridad que perjudicaron a comerciantes ante los desmanes.

Pese al vallado, 18 mil personas festejaron el pase de Argentina a la final en plaza 9 de Julio

En este sentido, expresó que en el diálogo que mantuvo con representantes de hipermercados y tiendas comerciales arribaron a acuerdos en donde algunos cerrarán durante el horario del partido y otros lo harán durante toda la jornada.

Por otro lado, Ortiz se refirió a la actividad comercial durante el 24 y 31 de diciembre, y confirmó que en general culminará a las 17 horas, sin embargo por rubro habrá un desglose por ejemplo los corralones, tiendas de electrodomésticos e hiper mayoristas cerrarán al mediodía, mientras que supermercados, Paseo Salta, Shopping y otros centros comerciales lo harán a las 17 horas.

El 24 y 31 de diciembre los grandes comercios atenderán hasta las 17 

Recomendó hacer las compras con anticipación y adelantó que en los días previos a las festividades seguramente habrá jornadas extendidas por lo que los trabajadores deberán hacer valer sus derechos en el pago de las mismas, que dependerán del convenio colectivo y la escala salarial.

No obstante, dijo que los trabajadores podrán hacer los reclamos, por incumplimiento de los empleadores, ante el sindicato, la Secretaría de Trabajo o la delegación Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Te puede interesar

Vialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro

Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.

Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.