Emergencia: hasta el vicegobernador se quedó sin agua y lo contó en el Senado
El senador por Güemes, Carlos Rosso, manifestó su preocupación por la problemática del agua en toda la provincia y pidió que se revise y amplíe la cantidad de barrios de su Departamento que serán alcanzados por la reducción tarifaria por deficiencias. Tras ello, el presidente de la Cámara, contó que vivió la misma situación en su casa de Salta Capital.
Rosso indicó que en barrio Los Olivos de General Güemes, los vecinos y él mismo llamaron a Aguas del Norte, para solicitar los controles de potabilidad pero ese trámite nunca se concretó.
En tal sentido, reclamó que el Ente Regulador tome los reclamos que se realizan a Aguas del Norte, sin necesidad de que los vecinos deban realizar un doble trámite. Además, lamentó que el presidente de la empresa prestataria no haya atendido sus llamados.
Luego de ello, el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, admitió las falencias y contó que en su casa también se quedó sin el suministro.
“Ayer a las 18 este vicegobernador entraba a su casa y tampoco tenía agua. Me fui a la confitería de la esquina de mi casa y ya tenía el reclamo de la falta de agua de los dueños del local en mi teléfono”, dijo Marocco y agregó que se hizo lo que se debe hacer “el reclamo correspondiente.
Te puede interesar
SAETA y la UNSa ratificaron el convenio por el Boleto Estudiantil Universitario
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
La Ciudad presentó el calendario de actividades por Semana Santa
El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.
Con una entrevista al gobernador Sáenz, se abre el ciclo Diálogos.gob
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
El 28 de octubre será el Día del Brigadista Forestal
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Ultiman detalles para la elección de autoridades del IPPIS
Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.
UTA no adhiere al paro nacional de 10 de abril
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.