Siguen los reclamos municipales: “Estamos siendo rehenes políticos”
Con un alto acatamiento al paro, analizan los pasos a seguir si sus pedidos no son respondidos.
Trabajadores se movilizaron por segundo día consecutivo al Centro Cívico Municipal reclamando por los puntos incumplidos del acta acuerdo firmada en noviembre.
Carlos Bernis, secretario adjunto de la Unión de Trabajadores Municipales cuestionó en declaraciones a Aries la falta de diálogo por parte del Ejecutivo afirmando que sólo recibieron declaraciones de las autoridades en los medios.
Según indicó, solo fueron convocados a una reunión mañana, aunque sostuvo al respecto: “Continuar significa seguir sin respuestas, necesitamos que vaya alguien con poder de decisión. En todas las reuniones armamos un borrador de acta, cedimos, pero el acta sube arriba y vuelve con modificaciones. Se ve que los borradores van a la Intendenta, al Secretario Legal y Técnico. Para nosotros es el viceintendente Daniel Nallar”.
“Estamos siendo rehenes políticos”, aseveró el dirigente solicitando respuestas con fechas concretas en las que se efectivizarían los pedidos, entre ellos la designación de familiares de personal fallecido. En tal sentido, aseguró que “hay un vaciamiento de empleados y la mano de obra es toda privada”.
Bernis adelantó que realizarán otra asamblea para evaluar cómo seguir y destacó la alta adhesión a la medida de fuerza.
Te puede interesar
En Salta solo un vuelo sufrió demoras por la asamblea de pilotos
El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.
Avanza la repavimentación de la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito
Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La Provincia le puso fecha al pago de los sueldos a los estatales
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.