Judiciales Por: Ivana Chañi14/12/2022

El "Topo" Ramos devolvió un millón de pesos y la defensa asegura que "no metió la mano en la lata"

En estos términos, el abogado, del senador y exintendente de Rosario de Lerma, explicó la estrategia para cerrar una causa en sede administrativa al saldar una deuda con la provincia cuando era jefe comunal.

El abogado Darío Palmier, defensor del senador provincial Sergio “Topo” Ramos se refirió al pago que hizo ante el juzgado en sede administrativa por la omisión de rendición de cuentas por el Departamento Contable cuando era jefe comunal de Rosario de Lerma.

La provincia le hizo un préstamo por $340 mil pesos y se omitió rendir los fondos durante su gestión, recordó, al tiempo que cuestionó que se lo haya imputado por un monto intrascendente dado que según aseguró, la gestión de Ramos se caracterizó por la transparencia y la observancia a las normas.

'Topo' Ramos: "Me hago cargo de lo que hice, no esquivo la Justicia"

Ante el reclamo de la fiscalía de Estado, y el hecho objetivo de omisión en la rendición, Ramos pagó y ya no le debe nada a la Provincia, remarcó. Devolvió un millón de pesos y al respecto aclaró que el monto fue actualizado.

Negó que Ramos haya cometido un hecho de corrupción, “Ramos no metió la mano en la lata porque tiene demostrado en dónde fue a parar la plata, lo tiene demostrado tanto en sede administrativa como penal”, aseveró.

Otro salvavidas: La Corte de Justicia definirá el futuro del “Topo” Ramos 

Palmier afirmó que se trató de una “causa política” de la cual se valieron sus opositores,

Por otra parte, consultado sobre la causa penal contra Ramos, el letrado confirmó que sigue su curso en la Corte de Justicia en donde se dio seguimiento al Recurso de Queja

“Acá lo que hizo Ramos es cumplir con todo que se requería”, aseveró y consideró que fue una demostración de buena fe el haber restituido el dinero, que reiteró fue por un “error involuntario”.

 

 

Te puede interesar

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.