Municipios Por: Belén Herrera14/12/2022

Restom sobre la emergencia hídrica en el norte: “Hemos vuelto a 1810”

El Diputado por San Martín cuestionó duramente la respuesta de la Provincia frente a la crisis que afecta a uno de los departamentos con el índice de mortalidad infantil más alto del país.

El diputado por el departamento San Martín Jorge Restom cuestionó en Pasaron Cosas la respuesta de la Provincia ante un problema histórico como la falta de agua en el norte.

El dirigente del Frente de Todos lamentó que los proyectos de agua no estén hoy a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos, como lo estuvieron en otro momento. Además, aseguró que en el presupuesto 2023, en el departamento San Martín no aparece ninguna obra para el agua, a diferencia de las promesas del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, quien había anticipado que se invertirían más de 14 mil millones de pesos en obras de agua y saneamiento.

El agua de red en San Martín sigue siendo no apta para consumo humano

Esto, remarcó Restom, se evidencia en la falta de agua permanente  e incluso en la mala calidad de la misma, cuando cuentan con el recurso, producto de la contaminación con algas. Asimismo, cuestionó la falta de previsibilidad meteorológica y aseveró: “Hemos vuelto a 1810 porque quienes tienen que dar la solución se limitaron a llevar camiones. La gente pasa el día esperando al aguatero”.

Emergencia Hídrica: “No se resuelve de un día para otro, no hay magos”

El Diputado recordó que se trata de uno de los departamentos más pobres, con 73 muertes de niñas y niños en el primer semestre del año, y puntualizó: “Tuvimos el índice de mortalidad más alto del país. No quiero atacar a nadie, pero hace 60 años que vivo en Tartagal, no me quiero mover de Tartagal y quiero volver mi pueblo y decirles por lo menos ‘logré que se visibilice el problema’. Somos un pueblo fantasma dijo alguien, y creo que vamos camino a eso porque la calidad de vida se deteriora cada día que pasa”.

Te puede interesar

Aguas cloacales desde Bolivia avanzan sobre Salvador Mazza: piden acción inmediata de Nación

El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.

Rosario de Lerma recibe la Expo Técnica 2025: la vidriera del talento estudiantil salteño

Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.

Intenso temporal provocó anegamientos en Orán

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

A partir del lunes, Móvil del Registro Civil en barrios de Orán y Capital

El Registro Civil inicia este lunes un amplio operativo de identificación. El móvil visitará barrios de Orán y, simultáneamente, habrá atención en los CIC Bicentenario y Santa Cecilia de Capital.

"Ver Para Ser Libres" lleva oftalmólogos y anteojos gratis a seis municipios de altura en Salta

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.

Desalojo en RN 50: Vialidad y Gendarmería despejaron construcciones precarias en Yrigoyen

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó sobre la realización de un operativo de desalojo en la zona de camino de la Ruta Nacional 50 (RN 50), a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen.