Personal de salud se manifestó en contra de un trato diferencial con los médicos
Referentes de hospitales y centros de salud denunciaron un trato diferencial con los médicos y piden agrupamientos propios para cada sector.
En diálogo con Aries, Silvana Maigua, referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) habló sobre el reclamo que junto a otros referentes de la salud realizó en la sede del sindicato.
Expresó que el personal de salud no es ajeno al pedido de los médicos autoconvocados de la modificación del artículo 21 de la ley 7678 para crear un agrupamiento especial que regule su actividad dentro de los hospitales y centros de salud públicos.
Aseveró que hay un trato desigual entre los médicos y el resto del personal sanitario porque “a ellos los reciben y a nosotros no” y agregó que la lucha debe ser todos juntos porque en definitiva están peleando por lo mismo.
“Sabemos que esto lo vamos a conseguir saliendo a la calle y pidiendo que nos escuchen”, reconoció, al tiempo que sostuvo que “si se va a modificar para ellos, que se nos modifique para todo el equipo de salud”.
En tal sentido, cuestionó que un chofer de ambulancia esté contemplado en maestranza o servicios generales cuando a ellos también se les puede crear un agrupamiento propio.
Afirmó que los licenciados, al igual que los médicos estudian y se capacitan y merecen también un agrupamiento diferencial.
Sobre otras las exigencias, Maigua reiteró el 82% móvil, definiciones con el bono de fin de año y, un ítem por viáticos cuando hay paro porque aseguró que deben los trabajadores pagar de su bolsillo el remis o taxi para llegar a sus lugares de trabajo,
Finalmente, anticipó que se encuentran en estado de alerta y movilización para ser escuchados y obtener respuestas a sus peticiones.
Te puede interesar
VPH, salmonella y Covid- 19: el Materno Infantil presentó sus avances al Conicet
El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.
La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
Actividad física en los Parques Urbanos: cuáles son los horarios
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
Salud materna y neonatal: ¿Qué rol cumple la lactancia exclusiva?
En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.