Salta Por: Ivana Chañi08/12/2022

Reclaman por el estado de abandono del sendero recreativo del Portezuelo

Un microbasural, una grieta que se acrecienta cada vez más y un pozo que no está señalizado grafican un escenario nada agradable para los visitantes y deportistas

Por Aries, Carlos, habitué deportista lamentó el estado en que se encuentra el sendero recreativo del Portezuelo.

“El mejor lugar para tomar sol y estar tranquilo”, expresó aunque advirtió que se ha convertido en un microbasural por lo que la Municipalidad tendría que hacer algo, aunque sea limpiar día por medio, “hacer algo porque la verdad está muy sucio”, agregó.

También se refirió a la grieta entre la pared y el asfalto e indicó que en el trayecto hay un pozo que no está señalizado y por la noche es muy peligroso, en particular para los ciclistas como él.

Finalmente, recomendó, a quien corresponda, hacer algún estudio en el lugar, en su infraestructura, porque considera es que muy bueno y espera que se mantenga.

 

Te puede interesar

El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.

Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario

SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño

La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.