Reclaman por el estado de abandono del sendero recreativo del Portezuelo
Un microbasural, una grieta que se acrecienta cada vez más y un pozo que no está señalizado grafican un escenario nada agradable para los visitantes y deportistas
Por Aries, Carlos, habitué deportista lamentó el estado en que se encuentra el sendero recreativo del Portezuelo.
“El mejor lugar para tomar sol y estar tranquilo”, expresó aunque advirtió que se ha convertido en un microbasural por lo que la Municipalidad tendría que hacer algo, aunque sea limpiar día por medio, “hacer algo porque la verdad está muy sucio”, agregó.
También se refirió a la grieta entre la pared y el asfalto e indicó que en el trayecto hay un pozo que no está señalizado y por la noche es muy peligroso, en particular para los ciclistas como él.
Finalmente, recomendó, a quien corresponda, hacer algún estudio en el lugar, en su infraestructura, porque considera es que muy bueno y espera que se mantenga.
Te puede interesar
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.