“Uluncha” Saravia contra la municipalización del agua en Tartagal
El titular del Ente Regulador cuestionó la aprobación del Referéndum en Tartagal y aseguró que “hoy no es la solución”. Apuntó también a la justicia y descalificó un fallo por “exceso de voluntarismo”.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos “Uluncha” Saravia, en dialogo con Aries se refirió al Referéndum en Tartagal para municipalizar el servicio de agua. Consideró que la solución no es esa ya que los municipios no tienen los recursos para hacerse cargo del servicio.
Apuntó contra la oposición del intendente de Tartagal, Mario Mimessi, ya que habría que sustraer dinero del presupuesto para destinarlo a la empresa prestataria.
“Yo creo que ellos mismos se están afectando” aseveró y agregó que a su criterio municipalizar el agua hoy no es la solución a los problemas de la prestación deficitaria.
Si bien Saravia reconoció que el servicio no es el adecuado, cruzó a los impulsadores de la iniciativa y puntualizó en el financiamiento.
“Nosotros hicimos el cálculo de cuanto se necesita, hace diez años se diseñó un plan director de aguas en 1.500 millones de dólares, hoy con una infraestructura más degradada, se necesitan 2.000 millones”, aseveró y marcó que esa suma aumenta considerando la inflación y devaluación.
Por lo tanto, sostuvo que es responsabilidad del estado provincial, ya que es “el que tiene que salir a trabajarlo como lo viene haciendo”, respaldó.
El presidente del Ente Regulador también se refirió a la justicia y cuestionó un fallo en particular que ordena que se provea de agua en el norte provincial con calidad y continuidad, además de la realización de obras, en este sentido calificó la medida de un “exceso de voluntarismo” porque “acá hay que hablar de la realidad, 600.000 millones de pesos la provincia no los tiene, y la nación tampoco lo va a destinar a Salta solo para agua”, cerró.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.