Salta Por: Ivana Chañi07/12/2022

Presupuesto 2023: El 42% se destinará a Educación, el 25% a Salud y el 18% a Seguridad

Luego de la presentación del presupuesto 2023 por el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, diputados se reunirán para profundizar aspectos técnicos

Por Aries, la diputada y presidenta de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Patricia Hucena se refirió a la presentación de ayer, del presupuesto del próximo año y destacó el aumento del 128% con respecto al de este año.

El Presupuesto 2023 aumentó un 128% y asciende a $618 mil millones

En primer lugar, “el ministro nos ilustró la situación económica en contexto internacional, nacional y la situación de la provincia”, expresó y agregó que a su entender el presupuesto fue elaborado con una mirada federal.

En este sentido, recordó que el gobernador, Gustavo Sáenz, junto a sus ministros se trasladaron a los municipios para reunirse con intendentes legisladores y concejales y acordar las obras que necesitan.

Este martes se presenta el Presupuesto provincial 2023 en Diputados

Respecto al plenario, que se desarrollará este miércoles en la Cámara de Diputados, Hucena reconoció que si bien la explicación de Dib Ashur fue “bastante clara”, los legisladores quieren profundizar sobre los aspectos técnicos y las partidas presupuestarias.

Detalló que en términos porcentuales, el 42% se destinará a Educación, el 25% a Salud y el 18% a Seguridad, lo que representa casi el 85%.

Hucena remarcó que se estima que en 2023 el crecimiento de la economía será del 2%  y la inflación va a rondar el 60%.

Finalmente, resaltó que para el próximo año habrá un incremento del 128%, de 271 mil millones que se presupuestaron para este año, se pasará a 618 mil millones de pesos. Además, puntualizó que gran parte del presupuesto, de los recursos tributarios nacionales representan el 77% y,  provinciales el 23% por lo que en las actividades económicas significa casi un 90% de los ingresos de la provincia.

Te puede interesar

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.

Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos

Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.

Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre

Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.

Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.

Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica

El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.

Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.