
La participación de la Provincia se destacó por su enfoque en el desarrollo minero sostenible, la atracción de inversiones estratégicas, y la articulación con actores nacionales e internacionales,
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó el Presupuesto 2023 y brindó un panorama general de la situación económica internacional, nacional y provincial.
Salta06/12/2022Ante diputados provinciales, el funcionario detalló que para 2023 el presupuesto será de $618.000 millones, lo que representa un incremento de partidas del 128% respecto a este 2022.
En cuanto a las obras, Dib Ashur sostuvo que tendrán un crecimiento del 96% por un monto de más de $50.000 millones.
Para las áreas de Salud, Seguridad y Educación, indicó que el presupuesto del Ejecutivo representa el 85%.
En otro momento mencionó que se estima para 2023 un crecimiento del PBI del 2%, una inflación del 60% y el cambio de dólar a diciembre de 2023 de $269.90.
El ministro Dib Ashur expresó que “se trata de un Presupuesto Federal, ya que se construyó tras nueve reuniones en distintos departamentos e incluye las demandas de los distintos legisladores e intendentes. “En todos los casos estuvo presente el gobernador Sáez y ministros del Ejecutivo”, agregó.
Por otro lado, afirmó que se trata del primer Presupuesto con Perspectiva de Género en Salta. “Además, tiene una visión de desarrollo a mediano y largo plazo, con las condiciones de orden, equilibrio, previsibilidad y transparencia, por ello la Provincia está cumpliendo con los equilibrios fiscales, ha presentado tres cuentas generales del ejercicio, ha presentado también el 100% de los pedidos de informes del Poder Legislativo, también el cronograma de pagos mensualmente y ha reducido la deuda en más de 79 millones de dólares”, destacó.
Por último, sostuvo que Salta tiene un plan de conectividad vial, conectividad aérea, digital y ferroviaria, y por supuesto, un plan de agua y saneamiento con 233 obras por $14.700 millones de pesos, una fuerte inversión en infraestructura educativa por más de $11.800 millones; en vivienda por más de $36.000 millones.
“También reforzamos el sistema de salud con obras y más designaciones de profesionales, además de lo que tiene que ver con asuntos indígenas mediante el plan de emergencia hídrica y otras acciones”, finalizó.
La participación de la Provincia se destacó por su enfoque en el desarrollo minero sostenible, la atracción de inversiones estratégicas, y la articulación con actores nacionales e internacionales,
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.