Salta Por: Ivana Chañi06/12/2022

El Comité contra Tortura criticó a Seguridad y Justicia: “Los cambios fueron cosméticos”

Salta se ubica entre las tres provincias con mayor población de privados de la libertad, y se estima que hay entre 1200 a 1300 procesados sin condena alojados en cárceles, Alcaidía y dependencias policiales, señalaron.

Por Aries, el comisionado del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles e Inhumanos o Degradantes (CPT Salta), Rodrigo Solá fue crítico de la gestión del exministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo. Apuntó a “deudas” en el Servicio Penitenciario y la sobrepoblación carcelaria.

“Entendemos que hay cuestiones de fondo que no se han tratado, lo que tiene que ver con la sobrepoblación, el hacinamiento, que continúa con los mismos índices, desde el principio de su gestión”, expresó.

El Comité Provincial contra la Tortura no descarta accionar judicialmente contra el Gobierno por la falta de presupuesto

En este sentido, marcó que si bien hubo algunos cambios, estos fueron “cosméticos” como nuevas comisarías o la compra de vehículos para el parque automotor de la policía.

Además, sostuvo que las cifras de sobrepoblación en las cárceles fueron de entre el 40, 45%, con algunos casos particulares como la Alcaidía en donde llegó a tener un 400%.

Otro punto por el que fue crítico con Cornejo se refiere a lo que llamó “la lista negra de las comisarías” ya que hay gente cumpliendo su condena en lugares prohibidos como las dependencias policiales.

Solá recordó que a raíz de los informes del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles e Inhumanos o Degradantes se declaró la Emergencia Carcelaria.

En relación a esto, advirtió con preocupación que Salta es la tercera provincia con mayor población de personas privadas de la libertad, y peor aún aquellos casos que no tienen condena.

Te puede interesar

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.

Aclaran la polémica por los gatos del Mercado San Miguel: “No pasó nada, fue una fumigación habitual”

La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.