Municipios Por: Ivana Chañi05/12/2022

El Ente Regulador asegura que el agua en Tartagal es potable

El titular del EnReSP y coordinador del Comité de Crisis Hídrica desmintió que el agua en el departamento San Martín no sea potable y produzca enfermedades. Por otra parte, apuntó al Frente de Todos por hacer política con el agua.

Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP) y coordinador del Comité de Crisis Hídrica, Carlos Saravia brindó detalles de la situación con el agua en San Martín y desmintió denuncias de vecinos por la potabilidad del agua. Asimismo, apuntó al Frente de Todos ya que calificó que está haciendo política con la problemática en el norte provincial.

Saravia calificó la situación como crítica y compleja por las altas temperaturas y las bajas precipitaciones, en este sentido instó a cuidar del recurso y hacer un uso responsable del mismo.

“Nos espera un verano complicado, por eso se planteó de un año la emergencia hídrica”, remarcó.

Respecto a las denuncias de vecinos por las condiciones del agua, expresó: “El agua es potable, estuvimos monitoreando esto, es apta para el consumo” y reconoció que si bien estuvo turbia, se suspendió el servicio para hacer la purga y la limpieza de la cisterna.

Precisamente, sostuvo que trabajan junto con el área de salud y no se ha registrado aumento de casos de diarrea y vómitos que puedan acreditarse a la aptitud del agua.

En Tartagal reconocen que mejoró la provisión del agua pero advierten por el aumento de enfermedades

Otro punto al que hizo referencia Saravia fue al control de los camiones cisterna para evitar inconvenientes en la provisión y prevenir también que personal sin autorización cargue agua para luego venderla. Una de las medidas del comité fue identificar a los camiones y disponer que fuera acompañado por un policía.

Hace algunos días, por Aries, Saravia denunció especulación en la contratación de los camiones ya que señaló que de 200 mil pesos que pedían por mes, pasaron a pedir hasta 2 millones de pesos. “Hay un contexto global donde ha habido gente que ha especulado y hemos logrado revertirlo”, especificó.

Crisis hídrica: Denuncian que piden hasta dos millones para alquilar un camión cisterna

Por otra parte, el funcionario, apuntó al Frente de Todos ya que aseguró que legisladores están haciendo política con la situación “hay que sacar la especulación política”, expresó.

La falta de acceso al agua “nos llevó a tener el índice de mortalidad infantil más alto del país”

Cuestionó que organismos como la Auditoría General de la Provincia, la Sindicatura General de la Provincia, y las comisiones bicamerales no hayan avanzado en investigar qué fue lo que pasó con todo el dinero que se destinó para las obras. En este sentido, mencionó el Fondo de Reparación Histórica y otros planes y programas cuya finalidad era mejorar el servicio de agua en el norte provincial.

Hoy con la infraestructura tan devaluada se necesitan 2 mil millones de dólares, dos presupuestos de la provincia solo para agua, aseveró.

Adelantó que se conformará una comisión especializada con profesionales de San Martín.

Sobre el final, advirtió que el norte provincial sufre de una infraestructura en abandono por décadas, pero “el gobernador ha dado instrucciones de afectar recursos para avanzar en soluciones”, y a partir dichas directivas es que lograron desactivar los piquetes en las rutas cuando el reclamo es el agua.

Desde Aguas del Norte desmienten improvisación de las obras en el norte

 

Te puede interesar

Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se incendió un camión cargado de bananas en Embarcación

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.