Municipios Por: Ivana Chañi30/10/2025

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, informó que el organismo presentó una denuncia penal contra la intendenta de San Carlos, María del Carmen Vargas, tras comprobar que el municipio no presentó su rendición de cuentas y que se habrían detectado movimientos irregulares de dinero.

En Día de Miércoles, Ferraris explicó que San Carlos es el único municipio salteño en falta, pese a los reiterados requerimientos formales, y advirtió que el caso podría derivar también en responsabilidades políticas.

“Se detectaron transferencias de dinero desde la cuenta del municipio hacia la cuenta particular del intendente. Es una situación grave y sospechosa que requiere una explicación inmediata. Frente a la falta de respuesta, tenemos la obligación institucional de denunciar”, afirmó el titular de la Auditoría.

Ferraris recordó que todos los municipios de la provincia están obligados a rendir cuentas de manera digital a través de la nueva plataforma implementada por el organismo, que permite acortar plazos y mejorar los controles.

“Hoy el sistema es online, rápido y eficaz. No hay excusas. San Carlos fue intimado en varias oportunidades y no cumplió. Nuestra función es garantizarle al contribuyente que su dinero se usa correctamente”, subrayó.

El funcionario explicó que la obligación de rendir cuentas está prevista por la Constitución Provincial, y su incumplimiento puede derivar en denuncias penales y juicios políticos.

“La obligación no es caprichosa ni burocrática. Surge de la Constitución y protege el manejo transparente de los recursos públicos”, remarcó.

La denuncia fue elevada al Ministerio Público Fiscal, que deberá investigar los movimientos observados y determinar si existió delito. Ferraris destacó que la Auditoría “cumple su deber institucional sin excepciones”, y reafirmó el compromiso del organismo con la transparencia y el control del gasto público.

“La sociedad exige transparencia, y nuestro deber es responder con hechos. La rendición de cuentas es la base de la confianza en las instituciones”, concluyó Ferraris.

Te puede interesar

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

Se incendió un camión cargado de bananas en Embarcación

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Elecciones sin incidentes en Orán

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

En San Antonio de los Cobres los comicios se desarrollan sin demoras ni incidentes

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

Buscan limitar reelecciones y eliminar cargos vitalicios en Tartagal

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.