Turismo Por: Belén Herrera01/12/2022

#AriesEnQatar: Destacan la cultura y la hospitalidad para con visitantes

“Es todo lo contrario a lo que nos ha podido meter en la cabeza la prensa de España”, afirmó una pareja argentino-española que disfruta del Mundial Qatar 2022 y los atractivos turísticos que se ofrecen.

Souq Waqif es uno de los mercados tradicionales más populares de Doha, en Qatar, y se convirtió en uno de los favoritos de quienes llegaron a ver el Mundial y a disfrutar de los atractivos del lugar.

Allí se pueden adquirir desde condimentos hasta sables y jarrones de mármol. Las y los visitantes hacen extensas filas para ingresar a los exclusivos locales gastronómicos, algunos vistiendo atuendos típicos.

Hernán, que se define como argentino español, y Alicia, española, aprovecharon su paso por Qatar para conocerlo y hablaron de sus expectativas alentando tanto a la selección española como a la Scaloneta.

“Vivo en España desde que soy chiquito. Normalmente seguimos en todos los mundiales, este es el cuarto ya, a la selección argentina y a la española”, resaltó Hernán al tiempo que Alicia manifestó sus expectativas minutos antes del encuentro de su selección ante Japón. “La verdad que con mucha ilusión, mucha fuerza, y creemos que un 2-0 puede ser positivo”, expresó.

“Ganar el primer partido por 7 goles está genial pero te confiás”, agregó Hernán, quien auguró un partido dividido ya que “todo el mundo quiere ganar”.

Por otra parte, Alicia se refirió a la impresión que le causó conocer una cultura diferente. “Veníamos con una idea bastante catastrófica, pero la gente aquí es súper hospitalaria. Es todo lo contrario a lo que nos ha podido meter en la cabeza la prensa de España”, señalaron.

AriesEnQatar: Argentinos unen lazos con los cataríes

Por su parte, Iván, quien llegó desde Tucumán y viaja como mochilero, tampoco se priva de conocer los atractivos lugares que ofrece Qatar. “No me parece caro, pero no podemos llevar nada porque estamos con lo justo y se puede romper y todo eso”, indicó y resaltó: “Es mi primer mundial, pero por ahora todo perfecto”.

“La gente de la FIFA está bien ubicada para indicar los caminos, están muy predispuestos al turista”, subrayó.

Te puede interesar

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones

El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.

Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero

Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.

Avistaje de aves: Una maravillosa experiencia en la naturaleza del norte salteño

En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.

Turismo: Salta se prepara para Semana Santa con “un reto importante”

El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.

El destino pet-friendly para los aventureros en Salta

San Lorenzo es el destino perfecto para aventureros, familias y viajeros que buscan una experiencia única en la compañía de sus mascotas.