Según Mendaña, la oferta electoral del justicialismo “no llega a la gente”
El dirigente del PJ y ex intendente de La Caldera analizó la situación político partidaria en el departamento.
El dirigente del Partido Justicialista y ex intendente de La Caldera, Luis Mendaña, analizó en Día de Miércoles la situación del espacio que integra. Aseguró que son variadas las posibilidades que analizan para la definición de candidatos de cara a las próximas elecciones. “Si vos me decís que vamos a poner a dedo, hay varios sistemas que permiten la elección de candidatos”, señaló.
En esta línea, consideró que “el sistema de las PASO al Justicialismo y a los partidos grandes les quitó vida partidaria” ya que se dejaron de definir internamente los candidatos y fueron puestos a consideración de toda la sociedad.
Asimismo, aseguró que “si hay un partido que es frentista desde su origen es el Justicialismo”, y opinó que la pérdida de protagonismo que vienen manteniendo responde a que su oferta electoral “no llegó a la gente”. “De un tiempo a esta parte, la política se ha transformado en un marketing, y una vez que llega al gobierno se encuentra con un montón de situaciones que no sabe cómo resolver. El descreimiento de la sociedad empieza por ahí”, observó.
Sobre la situación de La Caldera, opinó que hace falta mucha inversión y, consultado sobre la nueva ruta, no logró precisar si la obra dio inicio sin el estudio de impacto ambiental aprobado. “Si no se hizo, se tendrá que hacer el estudio de impacto ambiental, pero no me parece que sea un condicionante”, dijo.
Puntualmente, en relación a la configuración político partidaria del departamento, indicó que “hay dos grandes espacios, uno es el que conduce Miguel Calabró y el otro es el que conduce Daniel Moreno”. En el medio, dijo, “hay otros espacios que tributan electoralmente hacia un lado o hacia el otro”. “Después tenemos una gran influencia de Salta capital y hay un espacio que conforma el PRO, Juntos por el Cambio, y ese pensamiento que en estas últimas elecciones se ha visibilizado con un incremento importante de adhesiones dentro del departamento”, agregó.
Aseguró estar siempre preparado para una eventual candidatura y, pese a que su espacio logró la senaduría fuera del saenzcismo, sostuvo: “Nosotros estamos muy cómodos y Gustavo está haciendo realidad un montón de necesidades que el departamento tiene. Se está llevando puesto al gobierno municipal de Vaqueros”.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.