Salta29/11/2022

La falta de acceso al agua “nos llevó a tener el índice de mortalidad infantil más alto del país”

El diputado provincial Jorge Restom, intervino en el debate del proyecto de ley que declara la Emergencia Hídrica. Recordó los aportes y adelantos que realizó el Gobierno nacional a Salta para obras de infraestructura y recordó que advirtió sobre la problemática durante el año.

“El 22 de marzo, cuando fue el día mundial del agua, ante esta Cámara hablé de crónica de una muerte anunciada”, dijo Restom en referencia al problema del agua en las localidades del norte.

Además, recordó que en la reunión que tuvo lugar en la Cámara de Diputados con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, le planteó la necesidad del acueducto Yacuy – Tartagal, una obra que empezó el actual Gobierno pero no se terminó, pese a que el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento) había transferido 290 millones de pesos que no se invirtieron y que el pasado 4 de noviembre se llamó a licitación por 590 millones de pesos.

“El 17 de mayo hablé en esta Cámara de que la falta de acceso básico al agua nos llevó a tener el índice de mortalidad infantil más alto del país al Departamento San Martín con 73 decesos”, dijo Restom.

Además, recordó que en junio planteó ante la Cámara que el Gobierno nacional adelantó cinco mil millones de pesos para obras de infraestructura agua y saneamiento, ante lo cual pidió que se fortalezca la Agencia de Recursos Hídricos, que fue desmantelada en los últimos años.

Te puede interesar

Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.

El Colegio de Abogados actualizó la cuota y aplicará sanciones por mora

A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.

Ocupantes de Salta Forestal podrán acceder a la propiedad de las tierras

La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.

Batalla campal en zona sudeste

Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Salta conmemoró al Gral. San Martín

El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.

“Cuidar la niñez es cuidar lo que importa”, el mensaje de Sáenz a los chicos salteños en su día

Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.