Por la sequía faltaría pan y carne en los próximos meses
Tanto la sequía como las tardías heladas provocaron pérdidas en la producción y prevén que a corto y largo plazo, alimentos como el pan y la carne serán los más afectados.
En diálogo con Aries, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Carlos Segón, analizó como crítica la situación que vive el campo por la sequía y las heladas.
Al respecto dijo que las consecuencias de estos fenómenos climáticos se percibirán en el corto y largo plazo, y afectará al sector del trigo y la ganadería.
Advirtió que en 2024 recién se va a ver el impacto de la sequía en la carne porque van a faltar terneros que es cuando ahora se deberían gestar, asimismo el impacto en el corto plazo se registrará en el pan por el trigo. Incluso por las pérdidas, el Gobierno Nacional tendría una caída en la reservas ya que estiman que se pierda la cosecha en cinco millones de toneladas.
En otro punto, Segón, analizó la situación de Salta, y dijo que no escapa a lo que pasa en otros puntos del país.
En este sentido, señaló que la producción de la uva en los Valles Calchaquíes está afectada, y el sector ganadero en el Chaco-Salteño también preocupa ya que empieza a faltar agua de bebida por la baja de niveles en el Río Bermejo y en Pilcomayo.
Sumado a los suelos que están con perfil muy bajo de humedad, la “situación es bastante compleja”, aseveró.
Por otro lado, el titular de la Sociedad Rural Salteña se refirió a la asistencia del Estado.
Al respecto dijo: “La asistencia del Estado es mínima, pequeñas aspirinas porque lo único que hace es prorrogar los vencimientos de los impuestos pero que se deben pagar en la próxima campaña con los intereses correspondientes”, por lo cual aseveró “eso no alcanza porque al no haber producción no hay ingreso”.
Advirtió que tendrán dificultades para cumplir con los compromisos adquiridos.
Finalmente, Segón, insistió con el seguro nacional, el cual se conformaría por el aporte del sector privado y otra parte el Estado nacional con parte de las alícuotas que le cobra al campo.
“Para tener mayor cobertura y poder hacer un monto de contingencia, sería importante para devolverle al productor una parte de la inversión que hizo”, aseguró.
Te puede interesar
Por pedido de Sáenz, designan a un nuevo fiscal federal en Orán
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
La CGT le sugiere a la UTA Salta que sea valiente
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
CGT Salta y su pálpito por el paro general: “Tengo fe que el argentino tenga discernimiento”
El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.
“Con pocos recursos, priorizamos lo que hay que priorizar” afirmó Sáenz
El gobernador entregó móviles y equipamiento a la Policía de Salta y destacó el esfuerzo para sostener la inversión en seguridad en tiempos de crisis.
Comercio ilegal: qué destino tiene la mercadería incautada en Salta
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.
En Salta, adónde van a parar los cigarrillos de contrabando
El contrabando de cigarrillos es competencia de la Aduana y la Justicia Federal. Aunque Rentas no incauta directamente, coopera con las autoridades.