Desde la Cámara de Comercio buscan impulsar centros comerciales a cielo abierto
“Tenemos que ayudar a que la gente entre en la legalidad”, remarcó el presidente de la institución, Gustavo Herrera.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera, habló por El Acople sobre la situación del sector y destacó que “el comercio de Salta crece y decrece de acuerdo con los vaivenes de la política”. “La Cámara de Comercio tiene que ayudar a los pequeños, medianos y a los grandes a ver cómo hacer para crecer”, subrayó.
Destacó que su gestión busca acercarse para conocer las necesidades y, especialmente, ver cómo se trabaja en Economía del Conocimiento. “Estamos trabajando con la provincia para ver que esta Economía del Conocimiento sea transferible al comercio. Que se trabaje una serie de elementos que le sirva al comerciante y le sirva a la gente”, dijo, poniendo el énfasis en el desafío de la venta online. “El comercio ha variado con la pandemia y es lo que viene para adelante”, dijo.
Por otra parte, y entendiendo que “los gobiernos provincial y municipal viven de lo que aportan los legales”, consideró que se debe trabajar “para que más gente entre en la legalidad para que no suban los impuestos”. Según sostuvo, la posición de la Cámara es en contra de la venta ilegal. “Tenemos que ayudar a que la gente entre en la legalidad”, insistió al tiempo que resaltó el trabajo realizado con la anterior gestión municipal “para que las habilitaciones sean mucho más fáciles”.
“El comercio viene en caída desde julio”, advirtió el Presidente de la Cámara para luego analizar: “Si vos tenés plata en el bolsillo, salís a comprar lo que necesitás porque no sabés cuánto va a valer mañana. Se ha perdido la capacidad de ahorro. Las tarjetas de crédito, con los planes que tienen, nos favorecen, pero después no tiene margen”.
Opinó así que “el problema es si te genera el consumo para algo que no necesitás”, por lo cual remarcó que “hay que trabajar con la gente para ver que realmente les sea útil y que puedan aprovechar las ofertas”.
En la misma línea, destacó que desde la Cámara se proyecta llevar adelante centros comerciales a cielo abierto. “Va a ser una cosa interesante para la Municipalidad, que quiere descentralizar el centro, trabajar con estos nuevos métodos de pago, trabajar con los bancos, hay muchas cosas para hacer”, subrayó.
Te puede interesar
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.
Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales
El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.
“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus
El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.
Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta
Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.
Aclaran la polémica por los gatos del Mercado San Miguel: “No pasó nada, fue una fumigación habitual”
La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.