Tras los estudios del Ente Regulador, pidieron declarar la Emergencia Hídrica en toda la provincia
Este jueves el Senado trataría la iniciativa del Ente Regulador de Servicios Públicos para declarar la emergencia hídrica en la provincia, prevén que la próxima semana podría ser aprobada, y de serlo, el periodo será por un año.
En diálogo con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, explicó la iniciativa que ingresó a la Legislatura Provincial para que se declare la Emergencia Hídrica en todo el territorio salteño.
El pedido se inició a partir del informe técnico realizado por la Gerencia de Agua Potable y Saneamiento del organismo el cual pone en claro la situación crítica de la provisión de agua, especialmente en el norte.
“El proyecto lo que busca es dar prioridad efectiva al abastecimiento poblacional”, expresó y advirtió que habrá un orden prioritario por lo que otros consumos como riego deberán ser relegados.
En este sentido, destacó que la situación en el Departamento San Martín es muy preocupante ya que los diques Itiyuro y Limón no tienen posibilidad de abastecer por la bajante histórica que registran. Debido a esto, indicó que se trabaja en las cuencas.
El titular del EnReSP reconoció que la situación es extraordinaria y necesita de recursos de manera urgente.
Apuntó de esta manera que el presupuesto de la Empresa Aguas del Norte no podrá suplir la exigencia por lo que el Gobierno provincial deberá intervenir.
Saravia consideró importante el apoyo de todos los poderes del Estado dado que la emergencia hídrica necesita de un marco legal que la Legislatura Provincial le podrá dar aprobando el proyecto de ley, el cual estimó que si este jueves el Senado lo trata sobre tablas, el próximo martes ingresaría a la Cámara de Diputados y se convertiría en ley.
Te puede interesar
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.
Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales
El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.
“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus
El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.