Educación Por: Ivana Chañi23/11/2022

Piden aporte estatal para todos los colegios de gestión privada

El titular de COPRODEC señaló que una vez que ingresan en el sistema educativo debe el Estado reconocer ese aporte, y en este sentido destacó que en Jujuy es del 100%. Asimismo, consideró que debe ir acompañado de un control “exacto y certero”.

En diálogo con Aries, el titular del Consejo Provincial de Educación Católica (COPRODEC), Roberto Suaina se refirió al pedido de aporte estatal de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta y el proyecto de ley de autoría del diputado Omar Exeni en ese sentido. Al respecto dijo que una vez que los colegios ingresan al sistema educativo deberían tener un aporte estatal.

Colegios privados esperan por la asistencia del Gobierno

Destacó que en provincias como Jujuy, dicha asistencia se aplica desde hace muchos años y “todos tienen el 100% de aporte estatal y lo mantiene”, aseveró.

Asimismo, señaló que el gobierno reconoce que es más costoso un alumno en el sistema público que en la gestión privada, y ello permite un mejor uso de los recursos, “en lugar de abrir una escuela, reconoce a un colegio de gestión privada”, afirmó.

Observó cómo importante que en la entrega del aporte el único requisito sea que el colegio esté incorporado en el circuito educativo sin distinciones de credo o religión.

Finalmente, Suaina remarcó que acompañado del aporte estatal debe ir un control “exacto y certero” para que el colegio que no cumpla con el valor de la cuota, por ejemplo, sea excluido y no reciba la asistencia.

 

Te puede interesar

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.