Piden una refuncionalización de la salud pública
Desde la Asociación Interhospitalaria de Profesionales de Salud de Salta afirman que tras el reclamo de médicos “va a haber un antes y un después”.
Fabián Bruna Pérez, secretario General de ASIMPROSASA (Asociación Interhospitalaria de Profesionales de Salud de Salta) destacó las reuniones que mantuvieron con el ministro de Salud, Juan José Esteban.
Por Aries, el dirigente celebró que el Ministro diera visto bueno a los pedidos que incluyen el pase a planta de todos los contratados; el aumento del sueldo de bolsillo del médico; y la incorporación de ítems no remunerativos a remunerativos, para aumentar sueldos y jubilaciones; entre otros.
Sobre el reclamo que vienen llevando adelante médicos, consideró correcto que no se hayan sentido representados por un gremio porque, a su entender, “lo que se hizo fue insuficiente” frente a las décadas de postergación del sector.
“El trabajo que se debe hacer en cuanto a todo lo que es la salud pública debe ser planificado, organizado, tener una conducción y objetivos a corto, mediano y largo plazo. Pretender hoy reconstituir el salario es muy difícil”, analizó Bruna Pérez para quien “las arcas públicas no van a tener los recursos para afrontar ese repentino incremento salarial que se pretende”.
Así las cosas, en el marco de un reclamo que cobra fuerza, opinó que “va a haber un antes y un después” e insistió respecto a que “hay que hacer una refuncionalización de la salud pública”.
Te puede interesar
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
Leishmaniasis cutánea humana suma 32 casos en Salta
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.