Salta Por: Belén Herrera22/11/2022

Incendios forestales: 8 millones de explosivos de YPF frenaron el trabajo de brigadistas

La Justicia Federal ya había solicitado a la empresa que retire los boosters, que pueden activarse incluso con microfrecuencias de radio.

El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, dio detalles sobre el trabajo que se viene realizando en Valle Morado para hacer frente a los incendios forestales. Ello tras suspender las tareas por los riesgos que presentaba para brigadistas al tratarse de una zona de exploración de yacimientos petroleros de la empresa YPF.

Según indicó en declaraciones a Aries, sigue conformado el Comando Unificado de Emergencia Ígnea de Salta y Jujuy, que trabaja junto a con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Defensa Civil de Salta, Defensa Civil de Jujuy y el Ejército, para continuar las tareas en los distintos focos que queden remanentes. Señaló que hoy la mayoría de los focos se encuentran cercanos a Jujuy, por lo que todas las fuerzas se concentran allí.

El Gobierno de Salta suspendió el operativo de sofocación en Valle Morado ante posibles riesgos para brigadistas

En cuanto a la suspensión de las tareas, advirtió que hubo detonaciones cercanas a Río Piedras el jueves último, lo que provocó que se iniciaran las consultas respectivas. De acuerdo con lo que señaló, YPF delimitó una zona con líneas de explosivos instalados hace casi 50 años para buscar lugares donde había yacimientos de petróleo.

“Estamos hablando de 8 millones de boosters desde el límite con Bolivia hasta Tucumán”, detalló sobre la presencia de artefactos explosivos con forma cónica, que se colocan a unos 30 centímetros del suelo con la finalidad de, al denotar, ayudar a determinar el tipo de minerales presentes en el suelo.

En Valle Morado esperan al Ejército para continuar con las tareas de sofocación

Arce recordó que las líneas sísmicas se conocieron tras una serie de accidentes, por los que la Justicia Federal requirió información a YPF. Según advirtió, se trata de un explosivo importante que puede llegar a matar a una persona. “Desde el momento en que escucharon detonaciones sacamos a los brigadistas y decidimos no ingresar a la gente ahí”, dijo al tiempo que precisó que desde la empresa les explicaron que las cargas pueden detonar por el fuego, por golpes de pala e incluso por frecuencias o microfrecuencias de radio, que los brigadistas suelen usar.

Te puede interesar

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.