Incendios forestales: 8 millones de explosivos de YPF frenaron el trabajo de brigadistas
La Justicia Federal ya había solicitado a la empresa que retire los boosters, que pueden activarse incluso con microfrecuencias de radio.
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, dio detalles sobre el trabajo que se viene realizando en Valle Morado para hacer frente a los incendios forestales. Ello tras suspender las tareas por los riesgos que presentaba para brigadistas al tratarse de una zona de exploración de yacimientos petroleros de la empresa YPF.
Según indicó en declaraciones a Aries, sigue conformado el Comando Unificado de Emergencia Ígnea de Salta y Jujuy, que trabaja junto a con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Defensa Civil de Salta, Defensa Civil de Jujuy y el Ejército, para continuar las tareas en los distintos focos que queden remanentes. Señaló que hoy la mayoría de los focos se encuentran cercanos a Jujuy, por lo que todas las fuerzas se concentran allí.
En cuanto a la suspensión de las tareas, advirtió que hubo detonaciones cercanas a Río Piedras el jueves último, lo que provocó que se iniciaran las consultas respectivas. De acuerdo con lo que señaló, YPF delimitó una zona con líneas de explosivos instalados hace casi 50 años para buscar lugares donde había yacimientos de petróleo.
“Estamos hablando de 8 millones de boosters desde el límite con Bolivia hasta Tucumán”, detalló sobre la presencia de artefactos explosivos con forma cónica, que se colocan a unos 30 centímetros del suelo con la finalidad de, al denotar, ayudar a determinar el tipo de minerales presentes en el suelo.
Arce recordó que las líneas sísmicas se conocieron tras una serie de accidentes, por los que la Justicia Federal requirió información a YPF. Según advirtió, se trata de un explosivo importante que puede llegar a matar a una persona. “Desde el momento en que escucharon detonaciones sacamos a los brigadistas y decidimos no ingresar a la gente ahí”, dijo al tiempo que precisó que desde la empresa les explicaron que las cargas pueden detonar por el fuego, por golpes de pala e incluso por frecuencias o microfrecuencias de radio, que los brigadistas suelen usar.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.