Peces y patos del parque San Martín amanecieron muertos
Desde la Municipalidad tomaron muestras del lago para analizar las posibles causas.
Desde las primeras horas de esta mañana, salteñas y salteños alertaron a través de las redes sociales anomalías que observaron en el comportamiento de la fauna que habita el lago del Parque San Martín.
El móvil de Aries llegó al lugar, donde murieron peces y patos, por lo que autoridades municipales se hicieron presentes para tomar muestras del agua y evaluar la situación.
Jorge Altamirano, secretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad, indicó que tras recibir el alerta al 105 se presentaron junto a personal de Bienestar Animal y Ambiente para extraer muestras que serán analizadas en la Universidad Nacional de Salta y en la Universidad Católica de Salta. Trabajó también personal del CIF y de la Policía Rural.
Sobre las posibles causas de la seria afectación a la fauna del parque, sostuvo: “Habitualmente, cuando se habla de establecer un orden y la recuperación de los espacios públicos, esto también forma parte del trabajo que desarrolla la Municipalidad. Cuando tratamos de concientizar a la gente que no arroje aceite, que no arroje la bolsa de pochoclos, que no arroje la gaseosa o los envases descartables después de consumir, creo que es una responsabilidad de todos tratar de mantener el lago limpio”.
“Hicimos la recuperación de otros sectores, pero cuando hacemos este recorrido vemos que la gente no respeta la limpieza, inclusive hay quienes lo utilizan como baño público”, continuó al tiempo que dijo desconocer quién está a cargo de la concesión del parque.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.