Madile insiste en que la Municipalidad debe controlar los puestos del Parque San Martín
Luego de la aprobación de la Ordenanza que autoriza una nueva prórroga para la permanencia de los puesteros del Parque San Martín, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, puso énfasis en la tarea que debe realizar el Ejecutivo Municipal.
“La decisión de una prórroga hasta diciembre de 2023 obedece a que desde hace seis meses se le viene pidiendo al Ejecutivo que nos presente cuál era el plan que se tiene, al no tener una respuesta se tomó esta decisión para dar una garantía laboral”, dijo Madile respecto a la permanencia de puesteros en inmediaciones del Lago del Parque San Martín.
Pese a ello, Madile indicó que la prórroga está atada a la aplicación del orden y no podrán permanecer quienes adeuden más de tres meses del canon de uso de espacio público o vendan lo que no está permitido en el lugar.
“Se prevé retirar de por vida a aquellos que caigan en una ilegalidad”, indicó Madile en referencia a la Ordenanza aprobada la semana pasada y reclamó nuevamente conocer el plan estratégico del Municipio.
“El problema pasa por el control y el control lo debe realizar el Ejecutivo Municipal, si no cumplen con los requisitos, ya están todas las condiciones para poder sacarlos del lugar y ordenarlo, entonces el foco hay que ponerlo más en la parte ejecutiva que legislativa”, remarcó Madile.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía porque hablaba por celular
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.