Educación Por: Ivana Chañi21/11/2022

Denuncian que por el extravío de un expediente, no cobran los docentes de la Escuela de Música

Se trata de nueve docentes que desde el 2021 no perciben sus salarios, a pesar de dictar clases en la Escuela Superior de Música de la Provincia Nº 6003 "José Lo Giúdice".

En diálogo con Aries, la docente Rita Corces expresó su reclamo, junto a otros decentes de la Escuela Superior de Música de la Provincia Nº 6003 "José Lo Giúdice," por falta de pago. Denuncian que hace un año, por el extravío de un expediente, no perciben sus salarios.

La educadora manifestó que hace un par de años se habilitó en la institución un nuevo profesorado y los pagos se realizaban a medida que se iba abriendo el cursado de nuevas carreras, dado que se produjo el desdoblamiento, en Profesorado de Educación Musical y Profesorado de Instrumentos, tendría que haberse habilitado el correspondiente pago.

Señaló, sin embargo, que el expediente que habilitaba dicho pago se extravió y hasta la fecha no se resuelve su situación.

En este sentido, dijo que junto a los nueve docentes que están afectados por esta irregularidad se dirigieron en varias oportunidades al Grand Bourg, lograron que se abriera un nuevo expediente pero fue cajoneado, lo que provoca que no puedan cobrar por su trabajo, aseveró.

Además, remarcó que desde marzo de este año están trabajando para llegar a una autoridad ministerial de Educación y se iniciaron reuniones con la autoridad administrativa de la Escuela Superior de Música de la Provincia Nº 6003 "José Lo Giúdice” porque está acéfala, ya que no tiene un rector.

Te puede interesar

Abandono escolar: Salta presentará una iniciativa innovadora para trabajar la problemática

Apunta a bajar la deserción escolar en el Nivel Secundario. El lanzamiento será a las 9 en la Escuela de Educación Técnica N°2.

Impulsan una Ley para garantizar el financiamiento de las universidades públicas

El proyecto busca asegurar recursos estables para el funcionamiento, salarios y becas del sistema universitario nacional, con una inversión progresiva que alcanzaría el 1,5 % del PBI en 2031.

Más de 500 salteños ya se inscribieron para terminar el secundario

El plan “Adultos 2000” se cursa de forma online y personalizada. Las capacitaciones, el acceso al equipo e inscripción se realizan de forma gratuita.

Paro docente en la UNSa

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias

Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.

Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia

Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.