Turismo Por: Belén Herrera18/11/2022

Salta triplica a provincias del NOA en conectividad aérea

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, y destacó que “estamos sobre demandados”.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, aseguró que las expectativas para la temporada de verano son muy buenas. “Venimos así desde enero y no paramos, vamos cerrando un año realmente bueno”, subrayó.

Consultado sobre la conectividad aérea, señaló que “estamos conectados más que antes con once provincias” y afirmó que duplicamos o triplicamos a otras provincias del NOA con un promedio de 105 o 106 vuelos diarios.

La verdad de la pobreza, la mentira de los ricos

Según sostuvo, “Salta está teniendo una demanda mucho más alta que antes”. Recordó que en el último Pre viaje salimos primeros en cantidad de vuelos y dijo: “Sí se necesitan más, pero no significa que perdimos”.

Si bien remarcó que es necesario recuperar la conectividad internacional, al igual que en todo el país, que hoy está al 50% en relación a los niveles pre pandemia, aseguró que “estamos sobre demandados".

Además, indicó que se necesitan más plazas hoteleras dado que las 21 mil con las que cuenta hoy Salta se colman. “No estamos mal, para nada. Realmente el NOA está trabajando bien, nuestros vecinos también y eso nos potencia. Ahora la competencia dentro del país es entre regiones”, enfatizó.

Por otra parte, destacó que la gente ahora hace una estadía itinerante, a diferencia de años anteriores, lo cual ayuda a la integración regional y destacó que Salta ya cuenta con demanda para la temporada de enero y febrero, principalmente para carnaval.

Te puede interesar

El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse

El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.

Cachi y su Vendimia: Tres días de tradición, cultura y buenos vinos

Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.

Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo

Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.