Calabró buscará volver a la intendencia de La Caldera
El actual senador por el departamento, que llegó por el Frente de Todos y confirmó su apoyo a la reelección de Gustavo Sáenz, sugirió la posibilidad de municipalizar las elecciones.
En Día de Miércoles, el senador por La Caldera, Miguel Calabró, integrante del bloque Evita Conducción, habló sobre su acompañamiento a la reelección de Gustavo Sáenz y recordó que llegó a su banca por el Frente de Todos luego de que el Partido Justicialista lo dejara afuera del armado.
Según recordó Calabró, “Gustavo Sáenz tenía dos frentes dentro de su esquema” y explicó: “Yo soy afiliado al PJ. Al no haber paso, decidió el PJ no llevarme como candidato. Al no poder salir por el frente de mi partido, el Frente de Todos me ofreció ser candidato, pero mi condición fue esa”.
En este punto, indicó que Silvina Avilés, en ese momento senadora por el departamento, había trabajado por Gustavo Sáenz en 2019 y “tenía una ventaja”.
Igualmente, se refirió al desdoblamiento planteado por el mandatario provincial en relación a las elecciones nacionales y analizó: “Ojala pudiéramos municipalizar las elecciones, sería mucho más eficiente. Si vos municipalizás las elecciones, podríamos decir que el que ganó fue el que la gente quiso votar, no el candidato de Sáenz”.
En tanto, confirmó que buscará volver a la intendencia de Vaqueros en donde, según observó, “hay una gestión de Daniel Moreno muy buena, pero que ya cumplió un ciclo”.
Aseguró que el espacio del Justicialismo, junto a parte del Partido de la Victoria y Felicidad, cuenta con candidatos en Vaqueros y en La Caldera.
“Voy a buscar un espacio dentro del ejecutivo de La Caldera y dentro del esquema de Gustavo Sáenz”, confirmó señalando que en el Senado lo reemplazaría Juan Moreira mientras que a Diputados llevarían a Daniel Moreno, Luis Mendaña y Verónica Pacheco.
Te puede interesar
Marocco llamó al diálogo y alentó la participación en las elecciones nacionales
El vicegobernador Antonio Marocco votó esta mañana en la escuela Urquiza de la ciudad de Salta y destacó la importancia del diálogo político y la participación ciudadana. “La democracia se mejora con más democracia”, afirmó.
Biella: "Es la elección más importante de los últimos 15 años"
Tras emitir su voto en el Colegio Reyes Católicos, el candidato de Primero los Salteños alentó a la ciudadanía a acercarse a las urnas: “ no votar o votar en blanco significa que estamos contentos con la situación actual, y no lo estamos" afirmó.
Durand: “Esta elección es clave para que Salta tenga voz propia”
Tras emitir su voto, el intendente capitalino remarcó la importancia de defender una mirada federal y de poner en primer plano los temas que afectan a la provincia.
Votó Nacho Torres: “Chubut está aprendiendo a escribir su propio destino”
El gobernador de la provincia de Chubut valoró la jornada electoral y adelantó cómo seguirá su agenda durante el día. Destacó que los candidatos de la región ya emitieron su voto y continúan con sus recorridas.
Congreso 2025: quiénes son los diputados y senadores que no renovarán su mandato
Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.
Elecciones en Salta: qué cargos se renuevan este domingo 26 de octubre
Hoy los salteños votan para renovar tres bancas nacionales entre siete fuerzas políticas, con custodia de 5 mil policías en más de 500 escuelas habilitadas.