Siguen los incendios en Valle Morado y la lluvia no llega
Desde Bomberos Voluntarios de Orán advirtieron que solo la lluvia puede extinguir completamente los focos ígneos.
El presidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios y jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Orán, Manuel Gutiérrez, advirtió por Aries que la situación sigue siendo complicada a más de 120 días de iniciados los incendios forestales.
De acuerdo con lo que informó, ayer realizaron un despliegue con todas las capacidades de bomberos voluntarios del norte y de otras provincias que llegaron para colaborar, entre ellas Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Córdoba.
Remarcó que se logró controlar, aunque no extinguir, los incendios en la zona de Tinkunaku, donde habitan comunidades indígenas. Además, señaló que al haber árboles de gran porte e incendios subterráneos, solo una lluvia puede apagarlos de forma definitiva.
Si bien destacó que quedan focos muy pequeños, al igual que en la ruta 18, camino a Isla de Cañas, donde incluso llovió con granizo, Valle Morado sigue complicado. Allí continúan las intensas tareas con asistencia de brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego junto a Defensa Civil y el Ejército.
A más de 120 días de iniciados los incendios, indicó que cada cinco días se realiza el recambio de personal. Cabe recordar que en el caso de bomberos voluntarios, tiene cada uno sus obligaciones laborales. “Ojala que con todo este operativo se pueda llegar prontamente. Uno ve el pronóstico y no hay lluvia cerca. Es control para que no siga avanzando a otro sector”, advirtió.
Gutiérrez señaló que desde hace dos días se puede sobre volar la zona, aunque aclaró que el follaje de más de 30 metros de altura impide que el agua lanzada desde aviones llegue a tierra, por lo que “es todo tierra y esfuerzo humano”.
Te puede interesar
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.