Salta Por: Belén Herrera16/11/2022

Siguen los incendios en Valle Morado y la lluvia no llega

Desde Bomberos Voluntarios de Orán advirtieron que solo la lluvia puede extinguir completamente los focos ígneos.

El presidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios y jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Orán, Manuel Gutiérrez, advirtió por Aries que la situación sigue siendo complicada a más de 120 días de iniciados los incendios forestales.

De acuerdo con lo que informó, ayer realizaron un despliegue con todas las capacidades de bomberos voluntarios del norte y de otras provincias que llegaron para colaborar, entre ellas Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Córdoba.

Los incendios en Colonia Santa Rosa amenazan con convertir al Parque Nacional Calilegua en un desierto

Remarcó que se logró controlar, aunque no extinguir, los incendios en la zona de Tinkunaku, donde habitan comunidades indígenas. Además, señaló que al haber árboles de gran porte e incendios subterráneos, solo una lluvia puede apagarlos de forma definitiva.

Si bien destacó que quedan focos muy pequeños, al igual que en la ruta 18, camino a Isla de Cañas, donde incluso llovió con granizo, Valle Morado sigue complicado. Allí continúan las intensas tareas con asistencia de brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego junto a Defensa Civil y el Ejército.

La sequía y las altas temperaturas, ponen en alerta a productores del norte

A más de 120 días de iniciados los incendios, indicó que cada cinco días se realiza el recambio de personal. Cabe recordar que en el caso de bomberos voluntarios, tiene cada uno sus obligaciones laborales. “Ojala que con todo este operativo se pueda llegar prontamente. Uno ve el pronóstico y no hay lluvia cerca. Es control para que no siga avanzando a otro sector”, advirtió.

Gutiérrez señaló que desde hace dos días se puede sobre volar la zona, aunque aclaró que el follaje de más de 30 metros de altura impide que el agua lanzada desde aviones llegue a tierra, por lo que “es todo tierra y esfuerzo humano”.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.