Los incendios en Colonia Santa Rosa amenazan con convertir al Parque Nacional Calilegua en un desierto
Así lo advirtió el segundo comandante de Bomberos Voluntarios de Orán en referencia al fuego que avanza en Valle Morado. Aseguró que solo la lluvia puede apagarlo.
José María Pacheco, segundo comandante de Bomberos Voluntarios de Orán, aseguró que tres de los cuatro focos de incendio que se encontraban sobre la ruta 18 fueron controlados. Sin embargo, advirtió que el foco activo en Valle Morado, Colonia Santa Rosa, a cargo de Defensa Civil, aún tiene grandes dimensiones.
Por Aries, Pacheco destacó el apoyo recibido por personal de Bomberos Voluntarios de la República Argentina que llegó desde Mendoza, San Luis, Córdoba, Tucumán, Catamarca y Jujuy, unas 160 personas en total.
“Sin ellos, estarían los incendios descontrolados como los de Colonia”, aseguró en relación a los incendios sobre los cuales trabajan personal de Defensa Civil, Ejército y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Además, estimó que en Valle Morado se quemaron unas 20 mil hectáreas y en Orán otras 5 mil, aunque allí, remarcó, “se quemó más mantillo que otra cosa, así que el daño no ha sido tan profundo”.
En este punto, el comandante de Bomberos Voluntarios aseguró que se encuentran “medianamente preparados y capacitados”, con los elementos necesarios, pero “fue un año atípico” ya que la temporada de incendios comenzó antes.
“Si hubiese sido un año normal ya tendría que haber llovido. En Valle Morado, lo único que va a apagarlo es la lluvia”, aseveró al respecto. Advirtió que “si ese incendio pasa Río Piedras, pasa al Parque Nacional Calilegua”, con las consecuencias que ello tendría, no solo judiciales, sino, y sobre todo, medioambientales. “Puede ser totalmente devastado, se va a convertir en un desierto”, enfatizó.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.