Salta Por: Belén Herrera14/11/2022

Los incendios en Colonia Santa Rosa amenazan con convertir al Parque Nacional Calilegua en un desierto

Así lo advirtió el segundo comandante de Bomberos Voluntarios de Orán en referencia al fuego que avanza en Valle Morado. Aseguró que solo la lluvia puede apagarlo.

José María Pacheco, segundo comandante de Bomberos Voluntarios de Orán, aseguró que tres de los cuatro focos de incendio que se encontraban sobre la ruta 18 fueron controlados. Sin embargo, advirtió que el foco activo en Valle Morado, Colonia Santa Rosa, a cargo de Defensa Civil, aún tiene grandes dimensiones.

Por Aries, Pacheco destacó el apoyo recibido por personal de Bomberos Voluntarios de la República Argentina que llegó desde Mendoza, San Luis, Córdoba, Tucumán, Catamarca y Jujuy, unas 160 personas en total.

Conformarán un Comando Unificado de Emergencia Ígnea con base en Orán

“Sin ellos, estarían los incendios descontrolados como los de Colonia”, aseguró en relación a los incendios sobre los cuales trabajan personal de Defensa Civil, Ejército y  del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Además, estimó que en Valle Morado se quemaron unas 20 mil hectáreas y en Orán otras 5 mil, aunque allí, remarcó, “se quemó más mantillo que otra cosa, así que el daño no ha sido tan profundo”.

Advierten que “es imposible” apagar los incendios

En este punto, el comandante de Bomberos Voluntarios aseguró que se encuentran “medianamente preparados y capacitados”, con los elementos necesarios, pero “fue un año atípico” ya que la temporada de incendios comenzó antes.

“Si hubiese sido un año normal ya tendría que haber llovido. En Valle Morado, lo único que va a apagarlo es la lluvia”, aseveró al respecto. Advirtió que “si ese incendio pasa Río Piedras, pasa al Parque Nacional Calilegua”, con las consecuencias que ello tendría, no solo judiciales, sino, y sobre todo, medioambientales. “Puede ser totalmente devastado, se va a convertir en un desierto”, enfatizó.

Desde la Sociedad Rural, reclamaron falta de prevención ante los incendios en el Valle de Lerma

Te puede interesar

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.

Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón

Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco  de la conmemoración de su 60º aniversario.

El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones

Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.

Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta

Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.