Salta Por: Belén Herrera14/11/2022

Los incendios en Colonia Santa Rosa amenazan con convertir al Parque Nacional Calilegua en un desierto

Así lo advirtió el segundo comandante de Bomberos Voluntarios de Orán en referencia al fuego que avanza en Valle Morado. Aseguró que solo la lluvia puede apagarlo.

José María Pacheco, segundo comandante de Bomberos Voluntarios de Orán, aseguró que tres de los cuatro focos de incendio que se encontraban sobre la ruta 18 fueron controlados. Sin embargo, advirtió que el foco activo en Valle Morado, Colonia Santa Rosa, a cargo de Defensa Civil, aún tiene grandes dimensiones.

Por Aries, Pacheco destacó el apoyo recibido por personal de Bomberos Voluntarios de la República Argentina que llegó desde Mendoza, San Luis, Córdoba, Tucumán, Catamarca y Jujuy, unas 160 personas en total.

Conformarán un Comando Unificado de Emergencia Ígnea con base en Orán

“Sin ellos, estarían los incendios descontrolados como los de Colonia”, aseguró en relación a los incendios sobre los cuales trabajan personal de Defensa Civil, Ejército y  del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Además, estimó que en Valle Morado se quemaron unas 20 mil hectáreas y en Orán otras 5 mil, aunque allí, remarcó, “se quemó más mantillo que otra cosa, así que el daño no ha sido tan profundo”.

Advierten que “es imposible” apagar los incendios

En este punto, el comandante de Bomberos Voluntarios aseguró que se encuentran “medianamente preparados y capacitados”, con los elementos necesarios, pero “fue un año atípico” ya que la temporada de incendios comenzó antes.

“Si hubiese sido un año normal ya tendría que haber llovido. En Valle Morado, lo único que va a apagarlo es la lluvia”, aseveró al respecto. Advirtió que “si ese incendio pasa Río Piedras, pasa al Parque Nacional Calilegua”, con las consecuencias que ello tendría, no solo judiciales, sino, y sobre todo, medioambientales. “Puede ser totalmente devastado, se va a convertir en un desierto”, enfatizó.

Desde la Sociedad Rural, reclamaron falta de prevención ante los incendios en el Valle de Lerma

Te puede interesar

Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta

La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.

Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro

El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.

“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero

El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.

SAMEC prepara un amplio operativo sanitario para El Milagro 2025

Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.

Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”

El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.

Desde este lunes, el IPS deja de emitir órdenes en papel

Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.