Salta Por: Belén Herrera14/11/2022

La Municipalidad creó una unidad para gestionar el Parque San Martín

El organismo estará a cargo de una comisión integrada por la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, y el secretario de Legal y Técnica, Daniel Nallar.

Con fecha del 6 de noviembre, la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad de Salta publicó el miércoles 9 de noviembre el decreto N°0352 por medio del cual se crea la Unidad de Gestión de los Espacios Públicos del Parque San Martín (UGEP).

El organismo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano, tendrá a su cargo el planeamiento, ejecución de proyectos, gestión y mantenimiento del Parque San Martín.

Los puesteros del Parque San Martín le piden un plan a la Municipalidad

Entre sus funciones se encuentran:

a) Hacer un relevamiento sobre la totalidad del uso de los espacios en todo el ámbito del Parque San Martín;

b) Otorgar concesiones, permisos y licencias para el uso de los espacios, determinando en cada caso el canon correspondiente, debiendo justificar jurídicamente en aquellos casos en que la autorización no sea onerosa;

c) Reglamentar el uso de los espacios en base a los criterios que se establecen en este Decreto;

d) Controlar y supervisar que el uso de los espacios se realice en las condiciones establecidas en las correspondientes autorizaciones;

e) Rescindir, revocar o quitar autorizaciones de cualquier naturaleza, con cualquier fin, cuando la persona autorizada incumpliere alguna de las reglas impuestas al otorgar la autorización, o por razones de mérito, oportunidad y conveniencia;

f) Receptar propuestas, peticiones y consideraciones de parte del Concejo Deliberante, del Tribunal Administrativo de Faltas y del Tribunal de Cuentas y dictaminar previamente a su aceptación, rechazo o implementación.

Pontussi ratificó la intención de sacar a los feriantes del Parque San Martín

El decreto establece, además, que todos los órganos de la Municipalidad deberán solicitar el dictamen previo vinculante y la autorización correspondiente antes de adoptar cualquier tipo de decisión vinculada con los bienes emplazados o actividades que se desarrollan en el Parque San Martin.

Asimismo, se aclara que los criterios para la toma de decisiones en tal sentido contemplan la compatibilidad de las decisiones individuales con las planificaciones generales que se establecieren, el plan de desarrollo urbano y los criterios generales de uso de los bienes públicos establecidos en la Carta Orgánica y en los principios generales del derecho.

La UGEP estará a cargo de una comisión conformada por los funcionarios Mariana Prone, Sofía García, Susana Pontussi y Daniel Nallar, quienes según indica el documento, no percibirán retribución alguna.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.