Salta Por: Belén Herrera09/11/2022

Ordenanzas de Capital piden la contratación efectiva

Trabajan desde hace más de dos años en el marco del Potenciar Trabajo y denuncian que cobran la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.

Ordenanzas que se desempeñan en escuelas de Capital, en el marco del Potenciar Trabajo, se presentaron esta mañana en el Centro Cívico Grand Bourg para pedir su designación efectiva. “Pedimos al señor Demitrópulos- Nicolás, coordinador Administrativo de la Gobernación-, por favor, que nos tenga en cuenta a la hora de la contratación. No queremos ser una carpeta aislada”, expresó Gloria Flores, representante de las trabajadoras.

“Trabajamos y le pusimos el pecho a la Provincia y al país en plena pandemia para la reapertura de las escuelas”, sostuvo en declaraciones a Aries. “Limpiamos todo con la única pretensión de que, cuando superemos el problema de la pandemia, se nos pueda dar el puesto. Hoy ya hacemos dos años y entraron gente a trabajar, con acomodos políticos”, cuestionó.

Ordenanzas en Orán piden pase a planta

Y agregó: “Nosotras, por ser Potenciar Trabajo, nos tienen con las carpetas aisladas, a otras no permiten las gestiones de los expedientes. Pedimos, por favor, la consideración y dejar de ser mano de obra barata”.

“No nos alcanza para comer con lo que cobramos”, denunció Flores reiterando el pedido de reconocimiento laboral, y enfatizó: “Basta de precarización y el uso de la necesidad de cada una de nosotras. Hacen uso y abuso de nosotras con falsas promesas”.

Se trata de unas 220 trabajadoras. “Muchas quedaron en el camino, otras continuaron. Para el año no se sabe cuál va a ser nuestra situación”, expresó la mujer. Cabe remarcar que, según denunció, cobran la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.

Te puede interesar

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".