Ordenanzas de Capital piden la contratación efectiva
Trabajan desde hace más de dos años en el marco del Potenciar Trabajo y denuncian que cobran la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.
Ordenanzas que se desempeñan en escuelas de Capital, en el marco del Potenciar Trabajo, se presentaron esta mañana en el Centro Cívico Grand Bourg para pedir su designación efectiva. “Pedimos al señor Demitrópulos- Nicolás, coordinador Administrativo de la Gobernación-, por favor, que nos tenga en cuenta a la hora de la contratación. No queremos ser una carpeta aislada”, expresó Gloria Flores, representante de las trabajadoras.
“Trabajamos y le pusimos el pecho a la Provincia y al país en plena pandemia para la reapertura de las escuelas”, sostuvo en declaraciones a Aries. “Limpiamos todo con la única pretensión de que, cuando superemos el problema de la pandemia, se nos pueda dar el puesto. Hoy ya hacemos dos años y entraron gente a trabajar, con acomodos políticos”, cuestionó.
Y agregó: “Nosotras, por ser Potenciar Trabajo, nos tienen con las carpetas aisladas, a otras no permiten las gestiones de los expedientes. Pedimos, por favor, la consideración y dejar de ser mano de obra barata”.
“No nos alcanza para comer con lo que cobramos”, denunció Flores reiterando el pedido de reconocimiento laboral, y enfatizó: “Basta de precarización y el uso de la necesidad de cada una de nosotras. Hacen uso y abuso de nosotras con falsas promesas”.
Se trata de unas 220 trabajadoras. “Muchas quedaron en el camino, otras continuaron. Para el año no se sabe cuál va a ser nuestra situación”, expresó la mujer. Cabe remarcar que, según denunció, cobran la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.