Salta Por: Belén Herrera09/11/2022

Ordenanzas de Capital piden la contratación efectiva

Trabajan desde hace más de dos años en el marco del Potenciar Trabajo y denuncian que cobran la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.

Ordenanzas que se desempeñan en escuelas de Capital, en el marco del Potenciar Trabajo, se presentaron esta mañana en el Centro Cívico Grand Bourg para pedir su designación efectiva. “Pedimos al señor Demitrópulos- Nicolás, coordinador Administrativo de la Gobernación-, por favor, que nos tenga en cuenta a la hora de la contratación. No queremos ser una carpeta aislada”, expresó Gloria Flores, representante de las trabajadoras.

“Trabajamos y le pusimos el pecho a la Provincia y al país en plena pandemia para la reapertura de las escuelas”, sostuvo en declaraciones a Aries. “Limpiamos todo con la única pretensión de que, cuando superemos el problema de la pandemia, se nos pueda dar el puesto. Hoy ya hacemos dos años y entraron gente a trabajar, con acomodos políticos”, cuestionó.

Ordenanzas en Orán piden pase a planta

Y agregó: “Nosotras, por ser Potenciar Trabajo, nos tienen con las carpetas aisladas, a otras no permiten las gestiones de los expedientes. Pedimos, por favor, la consideración y dejar de ser mano de obra barata”.

“No nos alcanza para comer con lo que cobramos”, denunció Flores reiterando el pedido de reconocimiento laboral, y enfatizó: “Basta de precarización y el uso de la necesidad de cada una de nosotras. Hacen uso y abuso de nosotras con falsas promesas”.

Se trata de unas 220 trabajadoras. “Muchas quedaron en el camino, otras continuaron. Para el año no se sabe cuál va a ser nuestra situación”, expresó la mujer. Cabe remarcar que, según denunció, cobran la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.

Te puede interesar

Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario

Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.

Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

“Casa Propia con Ahorro Previo": los postulantes deben finalizar la adhesión en forma presencial en el IPV

Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.

Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”

El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.

Salta muestra su potencial en la exposición minera más importante del país

El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.