Incendios en Orán: Bomberos Voluntarios lanzaron un alerta y pidieron asistencia de provincias del NOA
El Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios reconoció que están superados y que les faltan recursos. También dijo que los brigadistas que llegaron fueron destinados a cuidar el Parque Calilegua.
Manuel Gutiérrez, presidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios, advirtió que “se está complicando la situación” en Orán, con 39 grados de temperatura promedio y sin pronósticos de lluvia, razón por la cual debieron solicitar asistencia a Bomberos Voluntarios de la República Argentina del NOA y esperan su llegada para este mediodía.
Según indicó en declaraciones a Aries, los 100 brigadistas que llegaron de Nación trabajarán en la zona de Valle Morado, en el límite con Jujuy, para evitar que el fuego llegue al parque nacional Calilegua. “Acá tenemos que luchar con lo que tenemos con los lugareños”, señaló Gutiérrez respecto a unos 70 voluntarios que los orientan para llegar a los lugares afectados.
En este punto, cuestionó que no hayan tenido respuestas por parte de la Provincia con la celeridad con la que se actuó frente a los incendios en los cerros San Bernardo y 20 de Febrero, aun cuando desde allá se envió ayuda a Capital.
Adjudicó esta situación al turismo, aunque remarcó: “El interior queda relegado, eso sucede en obras, en colegios, hospitales, en todo”. “De Salta nos pasa que queda todo en Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, y en la Provincia nos pasa lo mismo, todo es para Capital y para el interior no”, sostuvo Gutiérrez y aseveró: “Estoy pidiendo hace una semana por lo menos un vuelo de reconocimiento y no lo tengo”.
Por otra parte, resaltó que para hacer frente a los incendios en la zona se requiere de experiencia, equipamiento y un buen estado físico, por lo que hoy se reunirá con el intendente de Orán, Pablo González para solicitar acompañamiento.
Te puede interesar
Convocan a concurso para cubrir un cargo de juez en Tartagal
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Salta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".