Una "quema controlada" de cañaverales de El Tabacal provocó alarma en Orán
Desde Defensa Civil advirtieron que el municipio evalúa las medidas a tomar. La emisión de humo y la densidad han aumentado.
Daniel Guzmán, coordinador de Defensa Civil de Orán, se refirió a la quema de cañaverales que se provocó anoche en el departamento y que, sin el accionar de bomberos, podría haber complicado aún más la situación. Según relató en declaraciones a Aries, divisaron el fuego mientras regresaban de responder a un pedido de combustible en la cima de los cerros.
“Desde las alturas vimos todo rojo y no podíamos creer que se tratase de un incendio”, señaló Guzmán al indicar que se trata de zonas controladas, cercanas al Escuadrón de Gendarmería, a 500 metros de la ciudad. De acuerdo con lo que se supo, en horas de la medianoche estaban haciendo una quema controlada en cañaverales de la Seaboard Corporation.
“La mitad es bosque, la mitad cañaverales, alrededor de la ciudad de Orán”, indicó el funcionario. Señaló que hubo ráfagas de viento cortas, suficientes para que se pase a otro sector de los bloques en el cual había cañaverales. “Esto es lo que ardía, pero era impresionante. Casi la mitad era todo fuego. Hasta las 2 de la mañana se estuvo peleando. Si agarraba el bambú hubiese sido caótico”, aseveró.
Así las cosas, remarcó que el municipio deberá evaluar las medidas a tomar y advirtió que, tras esta quema, la emisión de humo y la densidad han aumentado. “Esta quema se realiza siempre. Nosotros pedimos a la Seaboard que nos hagan saber”, subrayó al tiempo que indicó que son miles las hectáreas que se queman de un solo momento, y agregó: “Esperamos que esta situación no se repita. Hay gente de Provincia y Nación en la ciudad que fueron testigos. En épocas normales hubiera pasado desapercibido, pero la densidad de los incendios llamó la atención”.
Te puede interesar
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.