Una "quema controlada" de cañaverales de El Tabacal provocó alarma en Orán
Desde Defensa Civil advirtieron que el municipio evalúa las medidas a tomar. La emisión de humo y la densidad han aumentado.
Daniel Guzmán, coordinador de Defensa Civil de Orán, se refirió a la quema de cañaverales que se provocó anoche en el departamento y que, sin el accionar de bomberos, podría haber complicado aún más la situación. Según relató en declaraciones a Aries, divisaron el fuego mientras regresaban de responder a un pedido de combustible en la cima de los cerros.
“Desde las alturas vimos todo rojo y no podíamos creer que se tratase de un incendio”, señaló Guzmán al indicar que se trata de zonas controladas, cercanas al Escuadrón de Gendarmería, a 500 metros de la ciudad. De acuerdo con lo que se supo, en horas de la medianoche estaban haciendo una quema controlada en cañaverales de la Seaboard Corporation.
“La mitad es bosque, la mitad cañaverales, alrededor de la ciudad de Orán”, indicó el funcionario. Señaló que hubo ráfagas de viento cortas, suficientes para que se pase a otro sector de los bloques en el cual había cañaverales. “Esto es lo que ardía, pero era impresionante. Casi la mitad era todo fuego. Hasta las 2 de la mañana se estuvo peleando. Si agarraba el bambú hubiese sido caótico”, aseveró.
Así las cosas, remarcó que el municipio deberá evaluar las medidas a tomar y advirtió que, tras esta quema, la emisión de humo y la densidad han aumentado. “Esta quema se realiza siempre. Nosotros pedimos a la Seaboard que nos hagan saber”, subrayó al tiempo que indicó que son miles las hectáreas que se queman de un solo momento, y agregó: “Esperamos que esta situación no se repita. Hay gente de Provincia y Nación en la ciudad que fueron testigos. En épocas normales hubiera pasado desapercibido, pero la densidad de los incendios llamó la atención”.
Te puede interesar
Convocan a concurso para cubrir un cargo de juez en Tartagal
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Salta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".