Salta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
En una entrevista con El Acople, el presidente de Salta Forestal, Ignacio Lupión, dijo que, si bien es un tema que pasó desapercibido en la ley, hay una propuesta de la institución de urbanizar dos puntos estratégicos dentro de sus tierras, La Bomba y el Centro 25 de Junio.
“Son lugares a 50 km de Las Lajitas y a 37 km de Joaquín V. González. Allí viven cuatro, cinco o seis familias que no trabajan en esas tierras, sino en fincas cercanas. Queremos que tengan un lugar digno sin seguir aumentando los cinturones de las ciudades”, explicó.
Lupión afirmó que la idea es “fundar de nuevo esos pueblos” y ofrecer lotes de hasta 1500 m², tal como prevé la ley. Según indicó, esta política permitiría “contener a la gente y que se quede en la zona”.
El funcionario destacó que esta medida también apunta a un ordenamiento territorial más equilibrado, a fin de evitar la concentración poblacional en centros urbanos y favorecer el arraigo en zonas rurales.
Te puede interesar
Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
“Imposible competir con Bolivia”: Comerciantes de Orán apuntan a Nación
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
En Orán empleados de comercio renuncian y se dedican al bagayeo porque no les alcanza
El presidente de la Cámara del sector en esa localidad afirmó que aumentan los casos de empleados que apuestan a ser trabajadores de frontera.
Hasta 50 colectivos diarios a Bolivia golpean a comercios de Orán
Ariel Zablouk afirmó que en Orán se registraron despidos y que muchos empleados abandonaron sus trabajos para dedicarse al comercio de frontera, que sigue en crecimiento.