Orán: Los incendios ya consumieron 12 mil hectáreas y analizan suspender las clases
Afirman que la situación va a ir en incremento. La escasa visibilidad no permite el uso del avión hidrante.
Daniel Guzmán, coordinador de Defensa Civil en Orán, habló sobre la situación desatada a raíz de los incendios forestales en el norte y aseguró que se va controlando en un 30% gracias al trabajo del fin de semana, con la llegada de brigadistas que se sumaron al trabajo de bomberos voluntarios y Defensa Civil.
Por Aries, Guzmán remarcó que se ve afectada la presencialidad en los establecimientos educativos de los parajes en donde se producen los incendios debido a la mala calidad de aire. Precisamente, recordó que días atrás, en una de las clases de educación física, estudiantes sufrieron una intoxicación leve.
Si bien hizo alusión a la disponibilidad de un helicóptero y un avión hidrantes, junto a un avión vigía, la densidad del humo genera una visibilidad nula para su uso.
Al día de hoy, agregó, hay 95 personas distribuidas en focos de alta peligrosidad y a la fecha se consumieron casi 12 mil hectáreas sólo en la jurisdicción de Orán. Además, advirtió: “Esto va a ir en incremento porque hay otros frentes que están llegando”.
Te puede interesar
Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentario en Santa Victoria Este
Pese a las condiciones de los caminos, de muy difícil tránsito a causa de los desbordes del Pilcomayo y las intensas lluvias, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.