WhatsApp: cómo escuchar un audio antes de enviarlo

Cabe destacar que esta función puede aplicarse tanto en dispositivos Android como iOS y sin la necesidad de descargar una aplicación externa a WhatsApp.

Muchos usuarios de WhatsApp suelen enviar más audios que mensajes de texto, pero hay una realidad y es que siempre para saber cómo se oye dicha grabación hay que escucharla una vez que ya se envió.

Ahora el servicio de mensajería lanzó una función que permite hacer lo contrario, escucharlos antes de destinar dicho archivo.

Cabe destacar que esta función puede aplicarse tanto en dispositivos Android como iOS y sin la necesidad de descargar una aplicación externa al servicio de mensajería.

Teniendo en cuenta esto, se deben seguir una serie de simples pasos:

  • Abrir WhatsApp.
  • Entrar a la conversación donde se desea enviar un audio.
  • Clickear el icono en forma de micrófono, en la zona inferior derecha, para comenzar a grabar la nota de voz.
  • Mantener pulsado y luego deslizar el dedo hacia arriba hasta que te aparezca un candado. Eso permitirá grabar sin tener que mantener el dedo sobre la pantalla.
  • Grabar la nota de voz.
  • Al terminar, no se debe presionar sobre el botón de enviar, sino en el de pausar el audio.
  • Escuchar el audio y enviarlo.

Con información de A24

Te puede interesar

Qué dicen los expertos sobre cambiar el huso horario en Argentina

La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes

Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño.

El telescopio James Webb detectó la luna más pequeña conocida de Urano

El nuevo hallazgo refuerza la complejidad del sistema uraniano, con casi la mitad de sus 29 satélites orbitando cerca del planeta.

Jorge Paz, el único salteño en lista nacional de investigadores destacados del Instituto Leloir

La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.

Las mujeres pierden 150 noches de sueño por la menstruación, según estudio

Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.

Avance histórico: El CONICET logra frenar un tipo de cáncer cerebral

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia