Salta01/11/2022

Durante cuatro meses en Salta se corre el límite de 400 a 650 Kwh

La resolución 719/22 de la Secretaría de Energía de la Nación lo estableció este lunes. El 75% de los usuarios no tendrá modificación en la factura de EDESa.

En diálogo con Aries, el gerente general de Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta (EDESa), Jorge Salvano confirmó que la medida se aplicará durante cuatro meses. El criterio se basó en las altas temperaturas que se registran desde noviembre de 2022 a febrero de 2023.

El 75% de usuarios residenciales mantendrá el subsidio a la energía eléctrica

Aclaró que el excedente del nuevo tope de 650 Kwh pagará el incremento. Se calcula que alrededor de 70 a 80 mil usuarios están contemplados dentro de la categoría N3 según la segmentación tarifaria.

Destacó que se aplicará en toda la provincia sin distinción demográfica.

Remarcó que después de febrero del próximo año los topes volverán a ser de 400 Kwh.

Respecto a los porcentajes de usuarios comprendidos dentro de altos ingresos (N1), dijo que aún no se puede establecer un parámetro. Afirmó que muchos usuarios no terminaron de completar el formulario y automáticamente figuran en la máxima categoría con tarifa plena.

En este sentido recordó que está abierta la inscripción tanto digitalmente como en las oficinas de la empresa.

Consultado sobre el impacto de segmentación tarifaria en la mejora en el servicio, manifestó que es independiente. Marcó que sirvió para que el Estado Nacional cuide las cuentas públicas ya que en subsidio significaba el 70% en la producción y distribución de la energía. El otro 30% dependía de los usuarios con el pago de las facturas.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.