Salta01/11/2022

Durante cuatro meses en Salta se corre el límite de 400 a 650 Kwh

La resolución 719/22 de la Secretaría de Energía de la Nación lo estableció este lunes. El 75% de los usuarios no tendrá modificación en la factura de EDESa.

En diálogo con Aries, el gerente general de Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta (EDESa), Jorge Salvano confirmó que la medida se aplicará durante cuatro meses. El criterio se basó en las altas temperaturas que se registran desde noviembre de 2022 a febrero de 2023.

El 75% de usuarios residenciales mantendrá el subsidio a la energía eléctrica

Aclaró que el excedente del nuevo tope de 650 Kwh pagará el incremento. Se calcula que alrededor de 70 a 80 mil usuarios están contemplados dentro de la categoría N3 según la segmentación tarifaria.

Destacó que se aplicará en toda la provincia sin distinción demográfica.

Remarcó que después de febrero del próximo año los topes volverán a ser de 400 Kwh.

Respecto a los porcentajes de usuarios comprendidos dentro de altos ingresos (N1), dijo que aún no se puede establecer un parámetro. Afirmó que muchos usuarios no terminaron de completar el formulario y automáticamente figuran en la máxima categoría con tarifa plena.

En este sentido recordó que está abierta la inscripción tanto digitalmente como en las oficinas de la empresa.

Consultado sobre el impacto de segmentación tarifaria en la mejora en el servicio, manifestó que es independiente. Marcó que sirvió para que el Estado Nacional cuide las cuentas públicas ya que en subsidio significaba el 70% en la producción y distribución de la energía. El otro 30% dependía de los usuarios con el pago de las facturas.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.