Se realiza en Metán la Expofuturo 2022
Por primera vez se llevó adelante esta exposición en el interior de la provincia. El ministro Cánepa recorrió la muestra itinerante de ofertas educativas locales y provinciales. Luego visitó comunidades escolares de la zona.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, y el intendente José María Issa participaron en la apertura de la Expofuturo 2022 en San José de Metán donde se desarrollaba en la jornada de hoy.
Durante el evento el titular de la cartera también dialogó con estudiantes de los últimos años del secundario sobre el futuro y las decisiones a tomar más adelante.
En esta edición de Expofuturo 2022 la muestra recorrió por primera vez diversas localidades del interior provincial para llevar las ofertas educativas de nivel superior, universitario y de formación profesional a todos los estudiantes de la provincia. Mañana terminará el recorrido en Cafayate y quedará disponible la oferta académica en la página web del Ministerio.
Encuentros con comunidades educativas
En la escuela de Educación Técnica N° 3110, el ministro recorrió la obra que actualmente se realiza por 25 millones de pesos para refacciones generales.
Más tarde se reunió con alumnos y docentes que desarrollan talleres educativos en la sede del gremio de la sanidad ATSA. En ese espacio también conoció las tareas que llevan adelante profesores que trabajan en revinculación.
Te puede interesar
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.
Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma
La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.