Federalismo: Para Posadas, Salta debe “pasar de las palabras a la acción”
El presidente del Consejo Económico y Social de Salta, Matías Posadas, analizó la realidad económica a nivel nacional y provincial.
En Día de Miércoles, Matías Posadas consideró que “la situación de las empresas y la economía en general en Salta y en el país es preocupante en virtud de la inestabilidad que existe”.
Remarcó que factores como la inflación y el valor de la moneda dificultan cualquier actividad. Si bien destacó que “Salta tiene la posibilidad, con la minería, con el turismo, con sus productos primarios, de brindar lo que hace falta al mundo, de obtener dólares que es lo que la Argentina necesita”, sostuvo que “para que eso tenga un impacto importante hace falta estabilizar esas variables macroeconómicas”.
En este punto, resaltó el ámbito de consenso que representa el organismo que preside para “poder canalizar en un ámbito diverso la opinión de cámaras empresariales, de sindicatos, de universidades, de cultos”, y afirmó que “es una garantía de cuál es la proyección de la provincia”.
Para Posadas, uno de los mayores problemas es “lo complejo del sistema tributario argentino” que, según analizó, “facilita la evasión, que no debería suceder, pero esa gran cantidad de impuestos es un elemento que no ayuda a poder solucionar ese problema”. “Son problemas que el próximo gobierno tendrá que discutir con las provincias”, subrayó.
Por otra parte, opinó que Salta cuenta con elementos que, a través de los distintos gobiernos, permitieron “una continuidad positiva en términos administrativos que permite una mirada común y eso garantiza cierta seguridad jurídica”.
Igualmente, hizo hincapié en la necesidad de definir políticas concretas en cada región, adecuadas a sus características, y admitió que una de las críticas que se realiza es el centralismo que se da en la práctica, por lo que sostuvo que “hay que pasar de las palabras a la acción”.
Te puede interesar
"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez": el respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones
Con triunfos clave en Chaco y Salta, el armado nacional de LLA que lidera Karina se consolida en el mapa político. El Presidente celebró con un mensaje directo.
"Esto se resuelve trabajando", dijo Aníbal Fernández, interventor del PJ en Jujuy
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Elecciones en Jujuy: con el Frente Jujuy Crece como ganador, así se conformaría la Legislatura
Con el avance del escrutinio provisorio y con más del 95% de las mesas contabilizadas (1.719 sobre un total de 1.796), comienzan a definirse los primeros resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Jujuy.
El oficialismo de Poggi en San Luis ganó las elecciones con amplia diferencia
El frente "Ahora San Luis", que comanda el gobernador, ganó sin sobresaltos en los comicios legislativos locales. Veinte puntos debajo se ubicó el peronismo de Alberto Rodríguez Saá. Test clave para reforma constitucional.
Leandro Zdero se impuso en Chaco y habló sobre su histórica victoria sobre Capitanich
La lista Chaco Puede + La Libertad Avanza se impuso con amplia mayoría sobre el peronismo de Jorge Capitanich. Las palabras del gobernador y su candidato.
Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.